Inicio NOTICIAS La 4º Delegación Argentina recorrió Israel con el KKL

La 4º Delegación Argentina recorrió Israel con el KKL

Por
0 Comentarios

 La 4º Delegación Argentina recorrió Israel con el KKL. Según contó Marisa Gordon, directora ejecutiva del KKL Argentina, a la Agencia Judía de Noticias: “Fue una experiencia muy buena, hicimos un itinerario completo y turístico pero también educativo, aprendimos de la historia de Israel, del pasado, del presente y también del futuro”.

La delegación estuvo compuesta por un número aproximadamente 51 personas, dentro de los cuales había muchos adolescentes que viajaron con sus padres y abuelos. Gordon destacó que en el viaje hubo tres generaciones viajando, lo cual hizo que se vivieran distintas experiencias, dentro de las que se encontró la celebración de un bar mitzvah.
“La mayor parte de la gente no era cercana al KKL y esta fue una oportunidad para conocer lo. La gente no se imagina todo lo que hace la organización y a veces lo asocia únicamente a la plantación de árboles”, expresó Gordon, quien también agregó que los argentinos quedaron muy sorprendidos al visitar el centro de avistaje de aves. 
La delegación estuvo reunida con voluntarios del KKL Israel plantando árboles, y fueron recibidos por el director del Departamento Latinoamericano, Avi Edelheit 
“La intención es que toda la gente que vivió esta experiencia llegue a su casa y a su comunidad y cuente sobre la obra del KKL. Israel es muy importante para nosotros porque es la continuidad. Esperamos que estas personas sean trasmisores y se comprometan y sigan trabajando con el KLL”, dijo Gordon. 
Según contó la directora ejecutiva del KKL Argentina, la institución tiene muchos proyectos y están buscando crear infraestructura para poblar el Negev, que es el 60% del territorio israelí. El objetivo será facilitar a familias jóvenes a que vayan a vivir ahí.
Del viaje también participó Adolfo Filarent, presidente del KKL Argentina, se refirió a la fiesta de los árboles que se celebra en Israel, Tu Bishvat, y agregó que se están plantando más de un millón de árboles en más de 25 lugares de todo Israel, donde el KKL es el depositario y el responsable. “Es de una alegría de la que participan miles de personas. Se calcula que hay de 1.800 eventos con plantaciones, en donde participan familias, chicos y hasta soldados que hacen su plantación con el nombre de sus seres queridos”, destacó.
Consultado sobre la labor del KKL Argentina, el presidente de la organización dijo que durante el Congreso en Guatemala que se llevó a cabo a principios de enero, “se mostró que el KKL es, no solo para Israel sino para el mundo, la quinta organización ecológica más importante”. También agregó que el KKL Argentina llevará a cabo su cena anual y que habrá una serie de actividades que todavía no están definidas, como la contratación de un profesional para trabajar en las escuelas grupos juveniles y en las sociodeportivas. 
“Buscaremos enfatizar en el trabajo pedagógico y educativo porque es nuestra continuidad. El KKL no deja de realizar proyectos que nos hacen muy bien a los colaboradores que estamos con el Estado de Israel”, finalizó.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más