La respuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu al presidente estadounidense Barack Obama fue uno de los diversos temas principales que abordaron los diarios israelíes en sus tapas del jueves 17 de enero.
YEDIOTH AHRONOTH
– “PM (primer ministro): Sólo israelíes determinarán intereses de Israel”. “Sólo el pueblo israelí determinará quién representa mejor los intereses vitales del Estado de Israel”, dijo el primer ministro Benjamín Netanyahu.
– “Palestinos provocan disturbios cerca de la Tumba de Raquel”. Unos 50 palestinos provocaron disturbios cerca de la Tumba de Raquel, en el norte de Belén. Los revoltosos apedrearon a las fuerzas de seguridad y lanzaron unas 18 bombas molotov y 9 de tubo.
– “Ministros no se presentaron al memorial (por el hundimiento del submarino) Dakar”. El gobierno no envió funcionarios para representar al Estado en la ceremonia por el 45º (aniversario del hundimiento del submarino) INS Dakar.
– “Prisioneros palestinos que ‘celebraron’ trasladados a aislamiento”. Veintisiete prisioneros palestinos filmados celebrando su seguridad.
THE JERUSALEM POST
– “Morsi de Egipto dice discurso contra judíos sacado de contexto”. Después que aparecieron videos mostrando presidente egipcio llamando a judíos “descendientes de monos y cerdos” y llamando a compatriotas a “criar niños para odiarles”, Morsi dice comentarios formulados en contexto de “agresión” israelí a gazatíes.
– “PM le devuelve el golpe a Obama: Yo sé qué es mejor para Israel”. Netanyahu visita frontera de Gaza y dice que en los últimos cuatro años Israel ha enfrentado una fuerte presión y continuará haciéndolo.
– “Decenas de rehenes mientras islamistas atacan campo de gas argelino”. 41 extranjeros, incluidos 7 estadounidenses secuestrados en redada a campo en Argelia. Islamistas: Ataque en respuesta a intervención francesa en Mali.
– “Israel a ONU: Detengan transferencia de armas de destrucción masiva sirias a Hezbollah”. Embajador en ONU Prosor llama a CSNU (Consejo de Seguridad de ONU) que actúe inmediatamente para evitar que armas químicas de Assad caigan en manos de Hezbollah.
HAARETZ
– “EE.UU.: No ‘evidencia creíble’ de que Assad use armas químicas en Siria”. Declaraciones aluden a un informe de Foreign Policy que sostuvo, basado en un cable diplomática secreto de EE.UU., que probablemente el gobierno sirio haya usado armas químicas durante la crisis de 22 meses.
– “Encuesta: Ex votantes de la derecha pueden optar por la centroizquierda en las elecciones de la próxima semana”. Una encuesta que analiza la participación electoral predice un cambio que podría mover tres o cuatro escaños en la Knesset de la derecha a la centroizquierda.
– “Mercados israelíes inmutados por crisis de seguridad, muestra el ‘índice de miedo’”. La economía israelí ha desarrollado inmunidad a las crisis políticas y de seguridad, concluye un estudio del Banco de Israel.
– “Corte permite a Israel despejar tiendas palestinas de E-1”. La Corte Suprema de Justicia de Israel le dio el visto bueno al gobierno para remover carpas de activistas palestinos.
MAARIV
– “La guerra en Mali. Al-Qaeda captura a decenas de extranjeros en Argelia”. 41 ciudadanos extranjeros capturados por Al-Qaeda después de que Francia comenzara el ataque terrestre nocturno para eliminar a extremistas islámicos que conquistaron el norte de Mali. 3 prisioneros asesinados. Ministro del Interior de Argelia: “No negociaremos con terroristas”.
– “Decenas de muertos en triple atentado explosivo en Siria”.
– “Opinión. ¿Por qué no dejar que vote quien trabaja en el exterior?”.
– “Tras el video de la fiesta, Shabas (Servicio Penitenciario) transfirió a presos a aislamiento”.