470
Ser demasiado flaca ya no se usa más en la industria de la moda de Israel mientras a comienzos de este año entra en efecto la ”ley de las modelos”, la cual prohíbe el bajo peso en las mujeres de las publicidades.
La ley, aprobada por la Knesset – parlamento israelí – en marzo, requiere que las modelos tengan un Índice de Masa Corporal de al menos 18,5, que es el mínimo para una persona sana.
El aumento del predominio de desórdenes alimenticios en la sociedad israelí, particularmente entre niñas jóvenes, llevó a los funcionarios Danny Danono de Likud y Rachel Adatto, anteriormente de Kadima, a crear un proyecto que apunte a frenar la promoción de imágenes de cuerpos femeninos no sanos en la industria de la moda.
El Ministerio de Salud dice que cerca de 125.000 mujeres en Israel sufren desórdenes alimenticios. Pero muchos consideran que es un problema general que no está registrado, lo que haría que el número se eleve a 500.000. El problema está provocando una preocupación particular por su predominio entre jóvenes.
”Todos sabemos que cada año hay 1.500 nuevos niños y adolescentes que se unen al círculo de los desórdenes alimenticios. Un 10% de la generación joven sufre de éstos y ya que este grupo tiene 250.000 integrantes, esta cifra es muy alta”, dijo Adatto.
Bajo la ley, las publicidades que alteren digitalmente las fotografías para quitar el peso no deseado de las modelos deben estar marcadas claramente para indicar que esas imágenes han sido retocadas. El objetivo es que las niñas sepan que el cuerpo que están viendo no es real y que no puede ser alcanzado haciendo dieta.
Grupos de vigilancia no gubernamentales serán responsables de elevar demandas civiles contra quienes violen la ley y se monitoreará la aplicación de la iniciativa en toda la industria de la moda para ver si las pasarelas de Nueva York, Milán y otras capitales del rubro podrían adoptar medidas similares.