Inicio NOTICIAS Israel. Barak: “Se está buscando una solución interina para el alistamiento haredi”

Israel. Barak: “Se está buscando una solución interina para el alistamiento haredi”

Por
0 Comentarios

 El ministro de defensa de Israel, Ehud Barak, dijo ayer a la mañana durante una audiencia sobre la post “Ley Tal” sobre la participación haredi en el servicio militar que “lo que fue no será”.

El Comité de Asuntos Externos y Defensa discutió la situación legal sobre los hombres mayores de 18 años que hasta el primero de agosto de este año evitaron entrar al servicio militar debido a su estudio completo de la yeshiva.
Barak dijo que no había ninguna vacuna legal luego de la expiración de la medida  y que la Ley de Defensa Militar de 1986 está ahora operativa, lo que requiere el alistamiento de todos los hombres en edad militar. Este status quo persistirá hasta que la Knesset (parlamento israelí) apruebe una nueva legislación cuando vuelva a encontrarse luego de su receso de verano después del 15 de octubre.
En luz de los problemas logísticos involucrados en inscribir a miles de haredim al servicio nacional, el ministro de defensa dijo que ha instruido a la Fuerza de Defensa de Israel a formar un marco de trabajo interino en los próximos 30 días para aumentar el alistamiento de hombres haredim que “refleje la decisión de la Corte Suprema, las necesidades del ejército israelí y sus valores, y aumente la distribución igualitaria de la carga militar”.
Barak se refirió a la necesidad de expandir los rastros actuales de la FDI para los reclutas haredi, incluyendo roles de combate, unidades de alta tecnología y Comando Central; y proveyendo su alistamiento en la policía, prisiones y servicios de emergencia.
Él dijo que debería haber “varios batallones de combate de soldados ultraortodoxos más”, similares al grupo haredi actual Netzah Yehuda, y agregó que la integración de haredim al ejército no debería infringir de ninguna manera en las oportunidades igualitarias de mujeres en el ejército. “Estas cosas no pueden ser decididas balanceando un hacha, sino que los ultraortodoxos deben entender que la situación previa no debe continuar”, concluyó Barak.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más