Inicio NOTICIAS Charla de Sucá

Charla de Sucá

Por
0 Comentarios

El año eleccionario 2012/13 en la comunidad judeoargentina sigue a un ritmo frenético. Mientras en la OSA las negociaciones para conformar una lista única continúan infructuosamente, Julio Schlosser confirmó su candidatura a la presidencia de la DAIA. Por lo demás, fue una semana tranquila, pero con varios festejos. Póngase cómodo, haga clic en el título, pase y lea…

DAIA: Yo también me anoto
Después que el titular de FACCMA, Waldo Wolff, declarara a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que no conocía otro candidato a la presidencia de la DAIA, el actual vice 3º de la entidad y secretario general de la AMIA, Julio Schlosser, recogió el guante y confirmó su postulación, que era mucho más que un secreto a voces.
En una extensa entrevista con AJN, que pronto será publicada, contó que su aspiración responde al apoyo de varias instituciones y dirigentes, con 15 de los cuales se reunió anteayer, y que trabajan en equipo delineando el programa a implementar en el futuro, tras un eventual triunfo electoral respecto del cual es muy optimista.

Aarón hizo su Bar Mitzvá
Esta mañana, en Sucat David, fue la ceremonia de tefilín del segundo hijo del prosecretario 1º de la AMIA y referente político de la ortodoxia, Ralph Tomas Saieg.
Tras la misma se realizó un nada frugal desayuno, con el salmón como vedette, que fueron seguidos por bailes, entre los cuales se destacó el sher que el homenajeado compartió con su padre, “Tommy”; su abuelo, Jorge; los rabinos Shmuel Levin y Abraham Serruya, y el presidente de la AMIA, Guillermo Borger.
Entre otros dirigentes y funcionarios comunitarios asistieron el gran rabino Shlomo Benhamú y los vicepresidentes de la AMIA, Ángel Barman y José Scaliter, custodiados por el revisor de cuentas Manuel Schvarzman y el director ejecutivo, Daniel Pomerantz y Gabriel Scherman, director de Socios y Comunicación.

¿Y Julito también?
La maldad no tiene límites, y de ello puede dar cuenta el secretario general de la AMIA y vicepresidente 3º y candidato a la presidencia de la DAIA, Julio Schlosser.
Mientras se ponía los tefilín en Sucat David, alguno de los asistentes sugirió, teniendo en cuenta su imponente metro y medio de estatura, que era él quien hacía su Bar Mitzvá y no Aarón Saieg.
De hecho, un raudo Benny Zugman, tesorero de la AMIA, le sacó una foto para la posteridad.
¿La usarán para su campaña proselitista en la DAIA? ¿O la usarán sus rivales?
Lo cierto es que, una vez más, Schlosser hizo gala de su buen humor, como cuando hizo referencia a la altura de la dirigencia comunitaria, representada por él, Borger y el entonces titular de la OSA Silvio Rossjanski, o cuando, también con el presidente de la AMIA, se subieron a sendas sillas para sacarse una foto con el altísimo rabino Shlomo Kiesel, del Beit Jabad de Belgrano, en una cena organizada por la entidad.

Un embajador jovial
Si hay algo que no se puede discutir del representante israelí, Daniel Gazit, es lo mucho que le gusta asistir a las instituciones comunitarias, sobre todo si ellas están dirigidas por o para jóvenes.
Otra muestra la dio antenoche, cuando se acercó a la sede Belgrano de la organización juvenil internacional Hillel, presidida en la Argentina por Eduardo Elsztain, para compartir con ellos un nuevo encuentro, que esta tuvo mucho de despedida anticipada, ya que el diplomático volverá a la Mediná dentro de dos meses.

Día del Periodista
Desde esta incorruptible sección, la Redacción de la Agencia Judía de Noticias agradece todos los mensajes de felicitación y buenos augurios, verbales, telefónicos y digitales, por correo electrónico, Facebook o Twitter, recibidos con motivo del Día del Periodista, que se celebró ayer.
Desde la Dirección se ordenó creer en la sinceridad de los mismos, de modo que el cruel y rebelde editor de Charlas… ha decidido que honrará tal presunción afilándose los colmillos.
¡Lejaim!

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más