El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó hoy jueves que profundizarán las presiones sobre Irán a través de las sanciones que se vienen aplicando, si las próximas conversaciones del P5 +1 no permiten llegar a un acuerdo negociado sobre el programa nuclear de Teherán.
Obama realizó estas declaraciones tras un desafiante discurso del presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, quien dijo que Teherán no renunciará a sus derechos nucleares, “incluso bajo la presión más difícil".
El mandatario estadounidense habló por teléfono sobre la polémica cuestión con el presidente francés, Nicolas Sarkozy.
En una conferencia de prensa, el secretario de prensa de la Casa Blanca Jay Carney dijo que "ambos líderes expresaron su esperanza de que Irán aproveche las próximas conversaciones del P5 +1 para abordar las preocupaciones de la comunidad internacional sobre el programa nuclear iraní".
El vocero agregó que los presidentes Obama y Sarkozy “acordaron seguir aumentando la presión sobre el régimen iraní a través de sanciones y otras medidas si Teherán sigue sin responder" los reclamos internacionales.
La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, expresó su optimismo de que las conversaciones del P5 +1 darán sus frutos. En su intervención en la celebración de una reunión del G-8 la noche del jueves, Clinton dijo que "estamos recibiendo señales de que (los iraníes) están llevando las ideas a la mesa".
"Queremos que demuestren con claridad en las acciones que tienen intención de que realmente abandonaron cualquier ambición de armas nucleares", afirmó. "Estamos en busca de resultados concretos", insistió.
Clinton sugirió que la comunidad internacional sólo seguirá aplicando una estrategia diplomática sobre el programa nuclear de Irán.
“La ventana diplomática para las negociaciones está abierta, pero no va a permanecer abierta para siempre", advirtió, por último, Clinton.
La reunión entre las autoridades de Teherán y el Grupo 5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania) se realizará en Estambul el próximo 14 de abril.
Tras este encuentro se celebrará una segunda ronda en Bagdad, cuya fecha se confirmará en la reunión del próximo sábado.
359