Inicio NOTICIAS La familia Shalit fue recibida por Sarkozy y grupos judíos franceses en París

La familia Shalit fue recibida por Sarkozy y grupos judíos franceses en París

Por
0 Comentarios

 Noam y Aviva Shalit acompañaron a su hijo Gilad al Palacio Elysee ayer para encontrarse con el presidente francés Nicolás Sarakozi, y le agradecieron al mandatario personalmente por su “compromiso” para obtener la liberación del joven.

Noam, quien había estado en contacto frecuente con Sarkozy durante los largos años de cautiverio de Gilad, dijo que la familia estaba “muy emocionada” por el encuentro, durante el cual Gilad también habló por teléfono con la primera dama francesa, Carla Bruni, y le agradeció.
Más tarde ayer, Noam y Aviva se sentaron al lado del presidente en la cena de gala anual del CRIF, el Consejo Representativo de Instituciones Judías Francesas, donde cientos de miembros distinguidos de la comunidad se mezclaron con los políticos más importantes del país. Los Shalit, quienes habían sido calificados como los invitados de honor de la noche, no fueron acompañados de su hijo porque, como explicó Noam, es difícil para Shalit estar entre mucha gente y su integración a la vida normal es un “proceso lento”.
Noam, quien recibió una ovación de pie cuando él y Sarkozy se acercaron al podio, se dirigió a los invitados en francés y les agradeció a todos, así también como a “todos los otros franceses – los conocidos y los anónimos – que mantuvieron el espíritu de Gilad vivo y estuvieron durante todo el camino”. También agradeció al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por su coraje en avanzar con el acuerdo y llevar a Gilad a su hogar.
“Estamos muy felices de estar bajo estas circunstancias en un momento en el que tenemos a nuestro hijo con nosotros luego de años de sufrimiento. Hoy, el presidente nos recibió y fue un gran honor. Siempre supimos que ustedes, los franceses, y usted Sr. Presidente nunca se cansarían hasta que Gilad volviera a nosotros”, dijo.
Por su parte, Sarkozy saludó a la familia Shalit y a Netanyahu por su coraje y destacó que nunca hubo una pregunta sobre la posición francesa ante Shalit y la demanda de que vuelva a su hogar. 
“Siempre dije que Gilad era un francés. Como en el caso de Ingrid Betancourt (política colombiana francesa secuestrada por las FARC). Es el trabajo de Francia estar al lado de cada uno de sus ciudadanos. Es nuestra misión decir que esa persona perseguida, quien está siendo humillada y torturada, es nuestro hijo”, dijo.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más