El ministro israelí Yossi Peled transmitió hoy al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, la preocupación de Israel por la propuesta unilateral de la Autoridad Palestina de ser reconocido como Estado miembro de las Naciones Unidas.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el cónsul honorario de Israel en Asunción, Max Haber, calificó como “positivo” el encuentro con el mandatario, ya que le permitió a Yossi Peled trasmitir el mensaje enviado por el primer ministro Benjamin Netanyahu.
“Fue una reunión positiva en el sentido que se ha expuesto la posición de Israel y el ministro Yossi Peled expuso la preocupación de Israel por la medida unilateral de los palestinos”, indicó Haber.
Asimismo, el diplomático comentó que el gobierno israelí “solicitó la ayuda de Paraguay” para lo que ocurrirá en la próxima Asamblea General de la ONU que se celebrará en el próximo mes de septiembre y en la que los palestinos buscarán un lugar en el organismo internacional.
Haber resaltó que Peled le explicó a Lugo que “la única alternativa” para llegar a un acuerdo de paz en Medio Oriente es a través de “una mesa de negociaciones entre ambas partes y que haya humo blanco, como se dice”.
La entrevista del ministro israelí con el presidente paraguayo duró más de 40 minutos y también sirvió para analizar los últimos atentados terroristas perpetrado en Eilat, en el sur de Israel y que hasta esta noche dejaron un saldo de siete muertos y más de 40 heridos.
“Le comentamos al presidente Lugo sobre los atentados y la intención de un sector de los palestinos de atacar el proceso de paz firmemente, con la intención de dañar la vida humana. El presidente condenó los ataques y transmitió su repudio a todo acto de violencia”, indicó Haber.
Asimismo, el cónsul comentó que el presidente de Paraguay guarda una buena imagen de Israel e incluso comentó que estuvo en Jerusalem en 1994.
“Evidentemente no vamos a tener una respuesta inmediata (del Gobierno de Paraguay al pedido de Israel para que no apoye la propuesta palestina) pero recibió el mensaje del primer ministro Netanyahu”, resaltó Haber.
Durante la entrevista, la comitiva israelí también trató con el presidente Lugo la fuerte presencia de Irán en algunos países de América Latina.
“Es importante tener la chance de estar con el presidente y transmitirle la intención y la preocupación de Israel por la inserción de Irán”, señaló Haber.
En este sentido, el ministro sin cartera del gobierno de Netanyahu le señaló a Lugo que “se está a favor o en contra de lo que piensa Irán, no hay puntos intermedios”.
Asimismo, Peled le dijo al mandatario paraguayo que “no pude ser que un país pida la extinción de otro país y que niegue el Holocausto como lo hizo el embajador de Irán en Uruguay y concurrente en Paraguay (Hojjatollaj Soltani)”, quien en un acto público en Montevideo relativizó el alcance de la Shoá.
Haber calificó como “muy buena” la relación entre Israel y Paraguay y destacó los distintos encuentros que mantuvo el ministro Peled durante su visita a Asunción.
Peled, quien también estuvo acompañado por el embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, no sólo se entrevistó con el presidente Lugo sino también el vicepresidente Federico Franco, el canciller Jorge Lara y el presidente del Congreso Nacional, Jorge Oviedo Matto.
Además mantuvo reuniones con el titular de la Cámara de Diputados, Víctor Bogado, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Miguel Carrizosa Galiano, y los ministros de Defensa, general Catalino Ruíz Royg, y del Interior, Federico Acuña.
El ministro israelí participó en un encuentro que se celebró en la sede de Unión Hebraica del Paraguay, en la que participaron miembros de la Comunidad Judía del Paraguay.
438