Inicio NOTICIAS Informe de la ONU cuestiona las fuerzas israelíes por el operativo de la flotilla turca.

Informe de la ONU cuestiona las fuerzas israelíes por el operativo de la flotilla turca.

Por
0 Comentarios

En su conclusión de 56 páginas, la comisión investigadora del Consejo de Derechos Humanos de la ONU consideró que el bloqueo naval de Israel sobre la Franja de Gaza es ilegal debido a la crisis humanitaria en ese país, y describió la incursión militar a la flotilla como brutal y desproporcionada.
Según la investigación de la ONU, no hay "pruebas claras para apoyar los procesos" contra Israel por "homicidio intencional" o tortura cometida cuando sus tropas tomaron por asalto la flotilla en mayo pasado.
"La conducta de los militares israelíes y de otros pasajeros de la flotilla fue desproporcionada  y mostraron niveles de violencia totalmente innecesaria e increíble", reveló la investigación.
En el documento, los investigadores acusaron a las fuerzas israelíes de violaciones a los derechos humanos e internacionales.
Examinando las circunstancias del ataque, el panel concluyó que existía una crisis humanitaria en Gaza en el día del incidente en Gaza y "por esta sola razón el bloqueo es ilegal y no puede ser sostenido en la ley."
Tras conocerse este informe, la Cancillería israelí emitió una declaración en la sostuvo que la conclusión del Consejo de Derechos Humanos está "sesgada, politizada y tiene un enfoque extremistas".
Israel ratificó que sus soldados actuaron en legítima defensa cuando se produjo el incidente en la flotilla Mármara Mav, que llevaba a ocho activistas turcos y un turco-americano a bordo.
"El Consejo de Derechos Humanos responsabilizó a Israel antes de la investigación y no es de extrañar que condene a nuestro país después", dijo Andy David, vocero del Ministerio israelí de Relaciones Exteriores, refiriéndose a la resolución del organismo emitida a principios de junio.
Israel se negó a cooperar con el grupo, y en su lugar brindó colaboración a un grupo separado de las Naciones Unidas que incluye al ex primer ministro de Nueva Zelanda, Geoffrey Palmer, y al ex presidente de Colombia Alvaro Uribe, que también está examinando el incidente, pero aún tienen pendientes las conclusiones.
"Israel es un país democrático y respetuosos de la ley que observa cuidadosamente el derecho internacional y, cuando es necesario, sabe investigar por sí misma", indicó la Cancillería a través de un comunicado.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más