291
Un explosivo estalló en el campo de una sinagoga en Bishkek, Kirguiztán, el primer día de Rosh Hashaná (Año Nuevo Judío).
No hubieron heridos porque no había nadie en el momento del ataque, pero se dañaron las paredes del templo debido a la metralla que estaba dentro del explosivo, que incluía una bola de metal con clavijas y clavos.
La ex República Soviética de Kirguiztán pasó por un período de violencia política en abril y desde entonces la situación ha sido tensa en la comunidad judía.
Luego de su visita, doce miembros de la colectividad decidieron ir a vivir a Israel. Durante el verano,
El incidente del jueves marcó el segundo ataque en la sinagoga de Bishkek. El primero se llevó a cabo durante el período de violencia política en abril. En el incidente de Año Nuevo Judío, los congregados escaparan lo que podría haber sido un daño letal porque decidieron posponer los servicios del medio día horas antes, por lo que nadie estaba allí en el momento del ataque.
La eficacia del explosivo también fue minimizada porque cuando se lo puso en el campo, aterrizó en un tubo de agua que había sido preparado para un servicio tradicional que estaba por llevarse a cabo. La policía de Kirguiztán todavía está investigando el incidente.
Un explosivo estalló en el campo de una sinagoga en Bishkek, Kirguiztán, el primer día de Rosh Hashaná (Año Nuevo Judío).
No hubieron heridos porque no había nadie en el momento del ataque, pero se dañaron las paredes del templo debido a la metralla que estaba dentro del explosivo, que incluía una bola de metal con clavijas y clavos.
La Agencia Judía de Israel está siguiendo la situación de cerca en Bishkek y está en contacto con líderes de la comunidad judía, preparada para asistir a la colectividad con lo que necesite.
La ex República Soviética de Kirguiztán pasó por un período de violencia política en abril y desde entonces la situación ha sido tensa en la comunidad judía.
La Agencia Judía ha estado trabajando para darle apoyo a 1.500 judíos del país, que viven casi todos en la capital de Bishkek. Durante el surgimiento de violencia, la Agencia Judía envió un emisario especial para asistir a la comunidad.
Luego de su visita, doce miembros de la colectividad decidieron ir a vivir a Israel. Durante el verano, la Agencia Judía operó un campo de vacaciones, que se llevó a cabo junto al colegio de la comunidad judía. Esto les dio a los niños judíos un lugar seguro en donde les daban clases, actividades y excursiones.
El incidente del jueves marcó el segundo ataque en la sinagoga de Bishkek. El primero se llevó a cabo durante el período de violencia política en abril. En el incidente de Año Nuevo Judío, los congregados escaparan lo que podría haber sido un daño letal porque decidieron posponer los servicios del medio día horas antes, por lo que nadie estaba allí en el momento del ataque.
La eficacia del explosivo también fue minimizada porque cuando se lo puso en el campo, aterrizó en un tubo de agua que había sido preparado para un servicio tradicional que estaba por llevarse a cabo. La policía de Kirguiztán todavía está investigando el incidente.