Una de las víctimas de la agresión antisemita ocurrida el año pasado durante un festejo por la Independencia de Israel afirmó que más allá de lo que resuelva la Justicia, “lo importante” de lo ocurrido en la causa es que “un ataque a la comunidad judía se paga”.
“Lo que tenemos que ver es que cuando hay un ataque antisemita será castigado y terminarán presos, no les va a salir barato un ataque a la comunidad judía”, afirmó el abogado Alejandro Broitman, uno de los querellantes por el ataque antisemita.
El hecho ocurrió el 17 de mayo de 2009, en un acto por la conmemoración del 61º aniversario de la creación del Estado de Israel, realizado en inmediaciones de la embajada israelí en Buenos Aires, cuando agrupaciones de izquierda atacaron al público que había asistido a la conmemoración.
Broitman realizó estas declaraciones luego de que la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal hizo lugar a un recurso de casación presentado por la defensa de Roberto Martino, miembro de la agrupación Frente de Acción Revolucionaria, contra el fallo del mismo tribunal que dispusiera su prisión preventiva, en una causa por tenencia ilegítima de arma de guerra, de documento nacional de identidad auténtico ajeno y de material inflamable, hechos por los cuales está procesado.
Martino se encuentra detenido por los incidentes ocurridos durante el acto convocado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires para homenajear al Estado de Israel.
En la misma causa, la Cámara hizo lugar al recurso de casación presentado por la DAIA, en su calidad de parte querellante, contra el fallo del tribunal que revocara el procesamiento de Martino, dictado por el juez Claudio Bonadio.
El magistrado había procesado al dirigente por formar parte de una agrupación cuyo objeto es el de imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, en concurso con el delito de alentar o incitar al odio contra un grupo de personas a causa de su religión, nacionalidad o ideas políticas.
“Por ahora, lo importante es que este personaje (por Martino) está detenido”, expresó Broitman, quien estimó que la Cámara de Casación terminará aceptando el reclamo del acusado.
El abogado no se arriesgó a afirmar que Martíno continuará detenido. “Vienen períodos eleccionarios, no podemos saber qué va a pasar porque cuando comienzan estos períodos cualquier cosa se puede dar”, concluyó Broitman.
GB
250