Una importante delegación de judíos argentinos partirá el próximo 10 de junio con destino a Israel para asistir a los festejos por el 90 aniversario del Keren Hayesod y también participar en la conferencia anual que reúne a los principales líderes.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Shai Maor, director del Keren Hayesod en Argentina, precisó que el acto central se realizará el 15 de junio en el Muro de los Lamentos, donde tocará la filarmónica, mientras que un día después se entregarán los premios Yakir a la trayectoria.
Este año la distinción será para la ex presidenta Keren Hayesod en Argentina Marisa Koifman, indicó el directivo, quien confirmó que la delegación mantendrá encuentros con importantes autoridades gubernamentales.
Tambiçén señaló que se preparan eventos especiales en Israel junto a la conferencia mundial de la organización que se realiza anualmente.
La delegación argentina estará conformada por la dirigencia del Keren Hayesod (KH) argentina, su presidente, activistas, el ejecutivo y miembros de la comunidad que decidieron sumarse a este grupo.
Además de asistir a los festejos y a la conferencia mundial, el grupo podrá visitar lugares especiales “donde las agencias de viajes no pueden llegar”, explicó Maor AJN.
“Este viaje de aniversario es uno de los tantos que hacemos, pero en este caso la hacemos en esta fecha para que coincida con la conferencia mundial del Keren Hayesod, a la que llegan dirigentes y voluntarios del mundo. Este año, por el 90 aniversario, se hará algo diferente en la misma fecha. Es decir, se sumarán festejos a la conferencia anual”, precisó Maor.
El directivo confirmó que la delegación se reunirá con el primer ministro Benjamin Netanyahu, se encontrará con el presidente Shimon Peres y con el alcalde de Jerusalem Nir Barkat.
“La gran sorpresa para todas las delegaciones del mundo que lleguen a Israel será el 15 de junio cuando se realizará un concierto de la Filarmónica de Israel en el Kotel (Muro de los lamentos), algo que jamás se hizo, siempre en el contexto del 90 aniversario”, informó.
En este sentido, resaltó que “no nos olvidemos que el KH creo la Filarmónica y en esta ocasión son ellos los que nos hacen un regalo, tocando en el Kotel. Sin duda se trata de un hecho conmovedor”.
Shai Maor agregó que en su paso por Israel la delegación visitará una base militar secreta donde se va a poder observar la alta tecnología del ejército israelí. “Otra de las cosas que no se puede hacer como turista -siguiendo la idea de mostrar a Israel con otros ojos- es la visita a una fábrica de alta tecnología para que la gente entienda lo que pasa dentro de Israel”, agregó.
“Quienes viajen sabrán sobre la economía y el desarrollo económico de Israel, y verán cómo la realidad israelí repercute a nivel mundial. También conocerán la brecha social en Israel con el objetivo de que a su regreso, cada uno se quede con la verdadera imagen del país”, destacó.
Paralelamente al viaje de esta delegación viajará otro grupo a Israel, con la diferencia que pasará unos días antes por la judería española. “Esta delegación paralela pasará 4 o 5 días en España y después se sumarian al viaje del resto”, apuntó el director del KH.
Como parte de los festejos por el 90 aniversario del Keren Hayesod, en la Argentina se presentó en la Argentina la cantante israelí Shiri Maimon, quien brindó un show en el Teatro Gran Rex y en el Hotel Sheraton de Buenos Aires.
GL-DB
205