El Centro Simon Wiesenthal condenó el ataque antisemita que se produjo durante los festejos convocados por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires con motivo del 61 aniversario de la Independencia del Estado de Israel.
“Lamento que cuando se hace una celebración así aparezca un grupo violento, una patota intolerante antisemita, y que no se pueda celebrar con la plena tranquilidad de que no va a haber incidentes”, afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Sergio Widder, director de América Latina del Centro Wiesenthal.
El directivo lamentó que para “este tipo de actividades haya que convocar seguridad para proteger a la gente que pacíficamente celebra en las calles”.
“En los actos, la seguridad se convoca para prevenir desbordes de los participantes, acá se convoca para protegerlos. Y esto pasa en las comunidades judías de todo el mundo”, indicó.
Widder consideró que esta es “la oportunidad para que se investigue si este es un grupo que responde a alguna agrupación política y a cuál, o si fue un grupo espontáneo, lo que me llamaría la atención”.
Por lo pronto, el Centro Wiesenthal condenó el ataque violento por parte de un grupo denominado “Frente de Acción Revolucionaria” durante una celebración del aniversario del Estado de Israel, organizado bajo el lema “Buenos Aires celebra a Israel”.
“Este ataque representa, en escala menor, un claro ejemplo de cómo es la lógica de la violencia en Medio Oriente: la celebración de la vida y la libertad es quebrantada por la irrupción de grupos antisemitas que no aceptan el derecho a la autodeterminación judía”, señalaron a través de un comunicado Shimon Samuels (director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal) y Widder.
191