Inicio NOTICIAS El canciller Taiana afirmó que “no se debe aceptar el negacionismo del Holocausto”

El canciller Taiana afirmó que “no se debe aceptar el negacionismo del Holocausto”

Por
0 Comentarios

El canciller Jorge Taiana ratificó hoy su fuerte condena a toda negación del Holocausto al ser distinguido por las autoridades de la DAIA por la decisión del gobierno argentino de expulsar al obispo británico Richard Williamson, quien en reiteradas oportunidades  puso en duda el alcance del exterminio nazi.
“No solo no debemos aceptar el negacionismo del Holocausto sino, además, reconocer también los valores de libertad, unidad y memoria que sostiene la comunidad judía”, dijo el ministro en un discurso dado durante el acto.
Taiana, quien fue acompañado por al secretario de Culto, embajador Guillermo Oliveri, agradeció la distinción y dijo que “hay momentos en los que se tuvo la claridad de ver y por lo tanto no hay porque aceptar el negacionismo de la Shoá (Holocausto) porque la verdad es innegable”.
Por su parte, el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, sostuvo que sería bueno encontrar la manera de que se reúna a la prensa, la DAIA y los funcionarios para hacer un reconocimiento”.
“Tras los hechos (antisemitas) de enero, la DAIA quiere resaltar con este acto que hemos encontrado un refugio que sirve para incentivar el trabajo” contra el ataque a la comunidad judía, dijo Donzis.
El dirigente comunitario destacó la figura del canciller Taiana que con la expulsión de Williamson hizo revitalizar el esfuerzo de la comunidad contra el antisemitismo.
Tras los discursos, Taiana y Oliveri recibieron una placa de cristal por las medidas adoptadas por el gobierno nacional contra el cura negador del Holocausto.
Oliveri subrayó que en la Argentina “no hay lugar para negacionistas” y agradeció al rabino Daniel Goldman por haber solicitado la expulsión del obispo Williamson.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, el senador Daniel Filmus, quien asistió al acto, se mostró a favor de aplicar sanciones penales para aquellas personas que niegan el exterminio nazi.
“Un proyecto de ese tipo en el Congreso es un tema para estudiar y debatir  porque algunos consideran que afecta a la libertad de expresión. Pero si surge ese proyecto vamos va a trabajar en el”, afirmó el legislador.
El acto comenzó con un homenaje que el canciller Taiana brindó a las víctimas de los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel depositando una ofrenda floral en el monumento levantado en la plaza seca.
Luego, el canciller y el secretario de Culto se reunieron con Donzis en privado.
Entre los invitados, además de Filmus, estuvieron los embajadores de Israel, Daniel Gazit, de Estados Unidos, Earl Anthony Wayne, y de España, Rafael Estrella, entre otros diplomáticos.
EACH-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más