La organización “New 7 Wonders” nominó al Mar Muerto en la competencia internacional para ser una de las Nuevas Siete Maravillas de la Naturaleza, y lo postuló entre los veinte primeros puestos dentro de la votación mundial.
En la actualidad, ocupando el puesto 18 de la votación, el Mar Muerto aún no está asegurado como uno de los 77 finalistas para ser una Nueva Maravilla porque no todas los países que bordea -Israel, Jordania y la Autoridad Palestina- formaron un comité oficial que apoye su nominación.
Las reglas estipuladas por la Fundación “New 7 Wonders” señalaron que esto podría descalificarlo de ser incluido entre los finalistas.
Sin embargo, esto no detuvo al Consejo Regional de Magillot de Israel, cuyos pueblos bordean al Mar Muerto, para seleccionarlo como la elección de Israel para el concurso.
La votación final será en julio de 2009 pero mientras tanto, cualquier persona que lo desee puede votar a su maravilla favorita en: www.new7wonders.com
Mordechai Dehan, el director del Consejo de Magillot señaló que el Mar Muerto posee dos récords mundiales: "Es el lugar más bajo en la Tierra y el más salado. Es verdaderamente una de las maravillas del mundo".
Las orillas del Mar Muerto, a 420 metros por debajo del nivel del mar, son el punto más bajo en tierra firme y con el 30 por ciento de salinidad, es 8.6 veces más salado que el océano y aproximadamente tres veces más que el Gran Lago Salado en Utah, Estados Unidos.
El próximo Jánuca, el 27 de diciembre, se hará un paseo masivo en bicicleta alrededor de las orillas israelíes del Mar Muerto, como parte de la campaña que llama a "Salvar el Mar Muerto", el cual se achicó drásticamente en los últimos tiempos al perder un metro de altura por año.
Según el medio israelí Arutz Sheva, que informó acerca de la nominación, el problema se originó a causa del gran consumo de agua del Río Jordano, fuente del Mar Muerto.
Por encima del Mar Muerto en la votación, se encuentra el arrecife del Mar Rojo, nominado por ocho países.
JR-SJS
228