Se preparan en Israel distintas celebraciones en memoria del ex primer ministro y premio Nóbel de la paz, Ytzhak Rabin, a dos días del 13 aniversario de su asesinato a manos de Yigal Amir, un fundamentalista religioso judío opositor a los acuerdos de paz que impulsaba el líder.
El acto principal será el próximo sábado a las 19:30 de Israel en la plaza de Tel Aviv, que lleva el nombre y es donde fue asesinado el ex premier, bajo el lema “Volvemos a la plaza a recordar juntos y a cuidar la esperanza”.
Luego del recordatorio se realizará otro acto a favor de la paz que espera una convocatoria multitudinaria, a raíz de los acuerdos que Rabin había comenzado a firmar con los palestinos en septiembre de 1993 en Oslo, Noruega.
Además, el 12 de Jeshvan del calendario hebreo (que este año corresponde al 10 de Noviembre) es día de duelo nacional en Israel y se organizaron actividades con los objetivos principales de eternizar la figura y las actividades que realizaba Rabin, así como resaltar la importancia de la democracia en contraste con el peligro de la violencia en la sociedad.
El domingo 9 a las 17 horas se llevará a cabo el acto oficial con la presencia del presidente Shimon Peres en su residencia y se encenderá una vela por la memoria de Rabin.
También participaran del recordatorio todos los ministros del gabinete y algunos diputados, soldados y alumnos de distintas escuelas.
El acto en la oficina del primer ministro, Ehud Olmert, será el lunes 10 a las 14 horas de Israel y contará con la presencia de la máxima autoridad hebrea.
Luego, a las 15 horas se realizará un homenaje en el cementerio del Monte Hertzl, en Jerusalem, donde descansan los restos de Rabin y de su esposa Leah.
Participará la familia del ex primer ministro, así como Olmert, Peres, la presidenta del parlamento, Dalia Itzik, la presidenta de la Corte Suprema, Dorit Beinish, y otros funcionarios.
También el lunes 10 de noviembre, pero a las 17 horas, habrá una sesión recordatoria por los 13 años del asesinato de Rabin en el Knesset (parlamento israelí).
Para el lunes 17 de Noviembre está prevista una reunión el Centro Rabin en Tel Aviv con la participación del foro del Ejército.
El primero de los actos será mañana en honor a la lucha de Rabin por la integración de árabes y judíos, con la participación de alumnos de la escuela árabe Ajva y el colegio hebreo Arieli de Haifa, en el que colaborará también la municipalidad local.
AD-LT
195