Inicio ISRAEL Los padres de los hermanos argentinos que son rehenes de terroristas palestinos exigen que el gobierno israelí deje de «explotar la imagen» de Ariel y David Cunio en campañas de relaciones públicas

Los padres de los hermanos argentinos que son rehenes de terroristas palestinos exigen que el gobierno israelí deje de «explotar la imagen» de Ariel y David Cunio en campañas de relaciones públicas

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- José Luis y Silvia, los padres de los hermanos argentinos que son rehenes de terroristas palestinos en Gaza, exigieron que el gobierno israelí deje de «explotar la imagen» de Ariel y David Cunio en sus campañas de relaciones públicas.

Junto con los padres de Nimrod Cohen y Matan Zangauker le enviaron una carta al primer ministro Benjamin Netanyahu rechazando el uso de fotos de sus hijos en acciones patrocinadas por el Estado que, según ellos, sirven para prolongar la guerra.

Los Cunio y Zangauker fueron secuestrados de sus hogares en el kibutz Nir Oz, mientras que Cohen es un soldado que fue tomado como rehén en las afueras de Gaza.

“Durante más de un año, el gobierno israelí ha gastado millones de shekels en campañas que muestran los rostros de nuestros hijos, quienes fueron secuestrados violentamente en Gaza tras el bárbaro ataque de Hamás contra las comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023”, le escribieron José Luis y Silvia Cunio, Yehuda y Viki Cohen y Einav Zangauker.

“Lo que comenzó como un llamado desesperado para generar conciencia sobre su difícil situación se ha transformado en una herramienta política para mantener el apoyo público a una guerra que ya no prioriza su regreso.”

Los padres dijeron que si bien celebran la liberación del estadounidense Edan Alexander del cautiverio de Hamas la semana pasada, al mismo tiempo están indignados por el fracaso del gobierno a la hora de actuar con más decisión para garantizar la libertad de los 58 rehenes restantes.

«El gobierno israelí está optando por prolongar la guerra en lugar de seguir un camino viable para traer a nuestros hijos a casa. A pesar de que nuestros hijos son ciudadanos israelíes y tienen derecho a la plena protección de su gobierno, nos vemos obligados a recurrir a las intervenciones diplomáticas del presidente Donald Trump, Steve Witkoff y Adam Boehler para poner fin a esta terrible experiencia», escribieron.

Los padres afirmaron que la intensificación de la presión militar pone en peligro la vida de los rehenes.

«En consecuencia, ya no consentiremos que el gobierno israelí explote las imágenes de nuestros chicos. A falta de un compromiso por parte de su administración de buscar activamente un acuerdo integral de alto el fuego que garantice el regreso seguro de todos los rehenes, contemplaremos más medidas públicas y legales para impedir la utilización de nuestras familias con fines políticos», dijeron.

«Esta es nuestra línea en la arena. Se acabó el tiempo de la retórica. Los rehenes deben regresar a casa ahora», añadieron los Cunio, Cohen y Zangauker.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más