En un comunicado difundido hoy por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) , que preside Donzis, el dirigente sostuvo que «no hay problemas» con que Maradona apoye «al pueblo iraní» , porque los judíos «no están en contra» de los iraníes.
Las críticas al ex capitán de la selección argentina se deben a que ha apoyado al presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, «que no es una persona igual que otras» y «tiene expresiones que están en contra» de los judíos, puntualizó.
En este sentido, Donzis remarcó que Ahmadineyad «ha negado el Holocausto» y la justicia argentina ha demostrado sospechas «muy ciertas» de la complicidad del régimen de Teherán con el atentado que causó 85 muertos al arrasar con la mutualista judía AMIA de Buenos Aires, en 1994.
«Sería muy bueno que Maradona nos acompañe al Museo del Holocausto de Buenos Aires, ya que siempre estuvo conectado con la comunidad judía» , comentó.
A fines del año pasado, el ex jugador expresó su «solidaridad de todo corazón con el pueblo iraní» y el deseo de conocer en persona a Ahmadineyad, lo que le valió críticas de la comunidad judía de Argentina, la más numerosa de América después de la de Estados Unidos.
«Ya conocí a (el presidente de Venezuela, Hugo) Chávez y a (el líder cubano) Fidel (Castro). Ahora sólo me falta conocer a su presidente» , le dijo Maradona al encargado de negocios de Irán en Buenos Aires, Mohsen Baharvand, quien lo invitó a visitar su país.
Desde 2006 rige una petición de la justicia argentina para que se capture a altos ex funcionarios del gobierno iraní por el ataque de 1994 a la Asociación Mutualista Israelita Argentina (AMIA) , lo que aumentó el distanciamiento entre Argentina y el país asiático.
El gobierno de Ahmadineyad ha anunciado que demandará a Argentina ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
«No es la primera vez que el gobierno iraní se manifiesta con amenazas» apuntó Donzis, al indicar que la colectividad judía argentina «siempre» se ha manejado por medio de la justicia.