Inicio NOTICIAS El senado chileno se une a una campaña para encontrar a criminales nazis

El senado chileno se une a una campaña para encontrar a criminales nazis

Por
0 Comentarios

La iniciativa fue propuesta por los senadores Jaime Naranjo y Pedro Muñoz y dispone, en su parte medular, que el Senado chileno se haga parte en la campaña impulsada por el Centro Simon Wiesenthal.

El texto hace además un llamamiento a los chilenos a entregar información que puedan tener y que permita la captura de criminales nazis que eventualmente se encuentren en Chile.

La propuesta original incluía también presentar disculpas al Gobierno de Israel porque la Justicia chilena negó en 1963 la extradición de Walter Rauff, creador de las cámaras de gas móviles durante la II Guerra Mundial, pero el punto fue eliminado a propuesta de la Comisión de Derechos Humanos.

Para los senadores Naranjo y Muñoz, no es posible obviar que Chile tiene ‘una deuda moral’ con las víctimas del Holocausto, al haber negado la extradición de un criminal de la categoría de Rauff, acusado de matar a medio millón de personas en el campo de concentración de Auschwitz.

El texto aprobado señala, por otra parte, que diversas fuentes señalan que otros jerarcas y criminales nazis estuvieron y podrían aún estar refugiados en Chile.

En ese contexto, subraya que parte importante de la verdad de lo que fue la ‘Colonia Dignidad’, un enclave de colonos alemanes en el sur de Chile, ‘no ha sido descubierta’ principalmente en lo relacionado a que ese lugar fue un refugio de criminales nazis.

Ese hecho, añade, ‘tarde o temprano quedará confirmado, ya que todas las anteriores acusaciones que se hacían a esta secta han ido siendo comprobadas por los tribunales de justicia’.

La Colonia Dignidad fue creada en 1961 por Paul Schaefer, un ex suboficial del Ejército hitleriano que se convirtió en un enclave cerrado y con gran poder económico, que durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) sirvió como centro de torturas a prisioneros políticos, varios de los cuales desaparecieron ahí.

Schaefer huyó de Chile a fines de los años 90, pero fue encontrado y capturado en Argentina y actualmente cumple una pena de 10 años de prisión por abuso sexual de menores y otros delitos.

El texto aprobado por el Senado advierte que Chile, ‘como pueblo comprometido con la causa de los Derechos Humanos a nivel mundial, no puede quedar al margen de esta campaña’ para encontrar a los criminales nazis.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más