Inicio NOTICIAS “Hubo gente que lo perdió todo”

“Hubo gente que lo perdió todo”

Por
0 Comentarios

A seis años del estallido social que provocó la renuncia de Fernando de la Rúa a la presidencia del país, Nora Blaistein, quien a principios de la década encabezó la política social de la Fundación Tzedaka, recordó «la gran cantidad» de judíos que se acercaron «a pedir ayuda».
«Muchísima gente se empobreció en forma abrupta. Hubo gente que no tenía dinero ni siquiera para la comida. Lo que más llamó la atención de la gran cantidad que se acercó a pedir ayuda en todo lo relacionado con lo social», dijo la dirigente a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Blaistein aseguró que 40 mil judíos en todo el país cayeron «en una situación de pobreza» en aquel tiempo.
«Hubo gente que cayó en forma muy rápida en la pobreza, gente de clase media o media baja que llegó a un punto de no poder sostener sus necesidades básicas. Hubo historias muy tristes, familias enteras, adultos mayores, gente con niños que no tenían lo más mínimo indispensable para subsistir. Se notó un mayor abandonó en los colegios secundarios y en menor medida en el primario», destacó.
Blaistein observó que «se vieron situaciones de violencia familiar en forma frecuente, algo que hasta ese momento era sólo esporádico».
La directora de AMIA explicó que ante esa situación se implementó «un modelo de atención» que derivó en la creación de 40 centros de asistencia en todo el país.
«Los aportes de la comunidad judía de Estados Unidos fueron fundamentales, el JOINT canalizó todo el dinero que venía desde allí. En general fue un trabajo muy difícil; Tzedaka tenía seis centros y en pocos meses se abrieron los demás», manifestó Blaistein.
AD-GT

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más