El embajador israelí en Buenos Aires, Rafael Eldad, consideró hoy que el tratado de libre comercio que su país firmará con el Mercosur «debe abrir la puerta para dar un salto cualitativo y cuantitativo» en el vínculo entre Israel y el bloque formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el diplomático dijo que si bien originalmente la firma del acuerdo estaba prevista para el lunes, lo más probable es que se concrete el martes por la mañana, antes de que concluya la cumbre presidencial del Mercosur que tendrá lugar en Montevideo.
Eldad, quien viajará el lunes a la capital uruguaya, recordó que él fue «uno de los gestores» del tratado de libre comercio junto con los embajadores de Israel en Brasilia, Asunción y Montevideo, además de precisar que el proceso de negociaciones «empezó en junio de 2005 en Paraguay».
Con la firma del acuerdo «el comercio va a experimentar un crecimiento, dada la buena situación económica tanto en Israel como en Argentina y el resto de los países del Mercosur».
«Pero esto apenas toca una ínfima parte del potencial que puede haber en el comercio.
Por lo tanto, creo que este tratado debe abrir la puerta para un salto cualitativo y cuantitativo. Esperamos que este salto se dé pronto», remarcó.
El embajador explicó que el acuerdo puede dar paso a que el Mercosur incremente sus vínculos en materia de tecnología y avances científicos con Israel, que «está en el primer nivel mundial» en esos campos. En tanto, el mercado israelí tendrá la posibilidad de ampliar sus importaciones de alimentos y otros productos primarios desde Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
«Hay buena relación con los países del Mercosur» y ello ha influido en el avance de las negociaciones comerciales, indicó.
La Cámara de Comercio Argentino-Israelí ha recibido con satisfacción la noticia de la firma del tratado de libre comercio y en los próximos días sus directivos se reunirán con Eldad, quien cree «necesario seguir aumentando la conciencia de las posibilidades que abre» el convenio Israel-Mercosur.
El vice primer ministro y ministro de Industria y Comercio de Israel, Eliahu Yishai, viajó hoy a Montevideo para firmar el acuerdo, el primero que el bloque suscribe con un país no latinoamericano.
Israel tiene un volumen global de comercio con los cuatro socios plenos del Mercosur de 1.100 millones de dolares al año.
Según el tratado, en los primeros cuatro años las exportaciones israelíes al Mercosur tendrán una tasa aduanera un 40 por ciento más baja y se eliminarán a los diez años para los productos industriales y agrícolas.
El 86 por ciento de las exportaciones de los cuatro países del Mercosur a Israel ya tienen exenciones aduaneras, mientras que las israelíes cuentan con beneficios para el 36 por ciento.
HDB
187