Itongadol.- El portavoz de las FDI, contralmirante Daniel Hagari, en una conferencia de prensa en inglés, dice que el ejército está investigando la posibilidad de que municiones de Hamás almacenadas en la zona de un ataque en Rafah, al sur de Gaza, el domingo por la noche, causaran un incendio que se propagó y mató a civiles.

«El domingo eliminamos a terroristas de alto rango de Hamás en un ataque selectivo contra un complejo utilizado por Hamás en Rafah. El ataque se basó en datos de inteligencia precisos que indicaban que estos terroristas, responsables de orquestar y ejecutar atentados terroristas contra israelíes, se reunían en el interior de esta estructura contra la que atacamos», afirma Hagari.
«Lamentablemente, tras el ataque, debido a circunstancias imprevistas, se declaró un incendio que se cobró la vida de civiles gazatíes que se encontraban cerca. A pesar de nuestros esfuerzos por reducir al mínimo las víctimas civiles durante el ataque, el incendio que se declaró fue inesperado e involuntario», prosigue.
Hagari afirma que la muerte de los civiles en el ataque es un «incidente devastador, que no esperábamos». Según las autoridades sanitarias de Gaza, murieron 45 personas.
«Estamos investigando qué causó el incendio que provocó esta trágica pérdida de vidas. La investigación está en curso», afirma.
Mostrando imágenes del lugar, Hagari afirma que las IDF «apuntaron a una estructura cerrada alejada de la zona de tiendas. No hay tiendas en las inmediaciones».

«Contrariamente a lo que se dice, llevamos a cabo el ataque fuera de la zona que designamos como zona humanitaria y a la que pedimos que evacuaran a los civiles. Nuestro ataque se produjo a más de un kilómetro y medio de la zona humanitaria de al-Mawasi, lo que llamamos la zona más segura», afirma.
«El ataque se llevó a cabo utilizando dos municiones con ojivas pequeñas, adecuadas para este ataque selectivo. Estamos hablando de municiones con 17 kilogramos de material explosivo,» dice Hagari, añadiendo que “esta es la munición más pequeña que nuestros jets pueden utilizar.”
«Tras este ataque, se declaró un gran incendio, por razones que aún se están investigando. Nuestra munición por sí sola no podría haber provocado un incendio de este tamaño», prosigue.
«Nuestra investigación trata de determinar qué pudo causar que se encendiera un fuego tan grande. Estamos estudiando todas las posibilidades, incluida la opción de que las armas almacenadas en un complejo próximo a nuestro objetivo, que desconocíamos, pudieran haberse incendiado como consecuencia del ataque», afirma.

«Cabe señalar que Hamás lleva operando en esta zona desde el 7 de octubre», afirma Hagari, mostrando otra imagen en la que se ven lanzaderas de cohetes de Hamás a 43 metros del lugar atacado. «Hamás disparó cohetes desde estos lanzadores contra Israel durante la masacre del 7 de octubre», dice Hagari.
Hagari dice que las FDI también están buscando en «imágenes, documentadas por los gazatíes en la noche del ataque, publicadas en las redes sociales, que parecían mostrar explosiones secundarias, lo que indica que puede haber habido armas en la zona.»
«La inteligencia de señales interceptó algunas llamadas telefónicas que refuerzan esta preocupación planteando la posibilidad de que se incendiaran armas almacenadas en un complejo cercano», dice, antes de emitir una de esas llamadas en la que los gazatíes hablan de la explosión y de «munición que empezó a explotar.»
«Sí, esto es un almacén de munición. Te digo que explotó. El bombardeo judío no fue fuerte, fue un misil pequeño, porque no creó un gran agujero. Y después muchas explosiones secundarias», se oye decir a uno de los palestinos en la llamada.
«Estamos trabajando para verificar la causa del incendio. Aún es demasiado pronto para determinarla. Incluso cuando encontremos la causa del incendio que se declaró, no hará que la situación sea menos trágica», afirma Hagari.
«Tomamos una serie de medidas antes del ataque para evitar víctimas civiles. Vigilancia aérea, utilización de municiones específicas para minimizar los daños colaterales, retraso del ataque para evaluar con más detalle la presencia civil prevista, y otros medios», prosigue.
Hagari promete que la investigación será «rápida, exhaustiva y transparente».