Inicio Irán Irán. Se deniega la comparecencia ante el tribunal a una activista por negarse a llevar puesto el hiyab

Irán. Se deniega la comparecencia ante el tribunal a una activista por negarse a llevar puesto el hiyab

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- A la activista y escritora Sepideh Rashno se le negó la presencia en su propio juicio en Teherán tras su anuncio en las redes sociales en el que aseguró que no llevaría puesto el hiyab ante en el tribunal.

En un breve comunicado, el Poder Judicial de la República Islámica informó de que el juicio de Rashno se celebró el lunes por la mañana.

El comunicado, publicado por la agencia de noticias del Poder Judicial, mencionó que Rashno estaba «ausente» en el juicio, por lo que su defensa fue presentada por su abogado.

La agencia de noticias Fars, vinculada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés), expresó que Rashno no realizó comentarios acerca de la denegación de su presencia en su propio juicio.

La escritora, también artista y editora que cumplirá 29 años en un par de semanas, publicó una foto suya con el pelo descubierto en Instagram el lunes por la mañana y afirmó que pensaba presentarse en el tribunal para defenderse de los cargos con la misma ropa que tenía puesta.

«[Asistiré al juicio] para defenderme de delitos que no cometí, para defender el derecho a elegir la ropa y [el derecho] a escribir sobre las cosas que me pasaron, para defender el derecho a ser mujer, …», señaló Rashno en su post.

«Sé que mi familia perderá la paz y sufrirá diversas presiones de todas partes, pero sé que la imagen que ven es la verdad y no tengo otra opción que estar comprometida con la verdad», añadió.

La joven iraní fue detenida el 16 de julio de 2022, después de que se hiciera viral un video de su pelea con una mujer que la agredía verbalmente por ir sin velo en un transporte público.

Posteriormente, Rashno fue torturada para que denunciara por televisión sus propios actos y admitiera su arrepentimiento por la pelea. Incluso en el video de la «confesión» se observaban hematomas en su cara que mostraban signos de tortura. Fue liberada de la prisión de Evin, en Teherán, al cabo de unos 40 días con una fianza de unos 27.000 dólares.

Dos fotos de Sepideh Rashno. A la izquierda, en un video de confesiones forzadas.

La activista, declarada culpable de «asociación y confabulación con la intención de cometer un delito contra la seguridad del país» y de «propaganda contra la República Islámica», fue condenada a cinco años de cárcel con suspensión de pena en diciembre, pero luego fue acusada de «promover la corrupción moral» y de «propaganda contra el régimen» tras publicar en las redes sociales una foto sin velo.

Además, fue suspendida durante dos cursos por su universidad.

«Como ciudadana, tengo derecho a elegir la ropa que me pongo», escribió en respuesta a la decisión, agregando que planeaba volver a la universidad tras su suspensión con «su atuendo preferido».

Poco más de un año después, y tras meses de protestas en todo el país a raíz de la muerte de Mahsa Amini bajo custodia de la policía de moralidad, muchas mujeres iraníes de todas las edades encontraron el valor para desafiar públicamente las normas del hiyab obligatorio, hasta el punto de que en muchos lugares llevar velo parece más extraño que ir sin velo.

Desde el comienzo del nuevo curso académico en el país, la semana pasada, las autoridades adoptaron medidas más estrictas para hacer cumplir las normas sobre el velo en algunas universidades, incluido el uso de programas de reconocimiento facial.

Sin embargo, según el medio Irán International, los informes de las estudiantes en las redes sociales indican que siguen desafiando a pesar de las presiones y amenazas de las autoridades.

Por otro lado, también se supo, según el mismo sitio web, que se están empleando medidas más estrictas para hacer cumplir el hiyab en otros ámbitos públicos, como negar a las mujeres sin velo la entrada al transporte público.

El domingo en Teherán, en una disputa sobre su hiyab, una joven de dieciséis años perdió el conocimiento al golpearse la cabeza contra un poste tras ser empujada por unos agentes.

El diario Shargh informó de que Maryam Lotfi, una de sus reporteras que siguió a la víctima hasta el hospital para informar del incidente, fue detenida.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más