Por intermedio del ministro de Educación, Daniel Filmus, el Gobierno transmitió a los representantes de la comunidad judía su «total desacuerdo» con las expresiones del líder piquetero Luis D’Elía, quien responsabilizó a «la derecha israelí» por el atentado a la AMIA.
«Vengo a transmitirles mi opinión y la del Gobierno nacional respecto a las declaraciones de Luis D’Elía. Quiero hacerles llegar el absoluto aval en los pasos que ha dado la Justicia en la causa AMIA, y nuestro total desacuerdo con las declaraciones de D’Elía», les dijo Filmus a las autoridades de la DAIA, al visitar el lunes la sede del organismo en su doble rol de ministro y candidato a jefe de Gobierno porteño.
El titular de la DAIA, Aldo Donzis, y otros dirigentes de la colectividad judía repudiaron en su momento la afirmación de D’Elía. En noviembre, el dirigente piquetero fue removido de su cargo en Desarrollo Social por su público rechazo a la acusacíón judicial contra ex miembros del gobierno de Irán en relación al ataque a la mutual judía, en el que murieron 85 personas.
Otro que disparó contra D’Elía fue el abogado de Familiares de la Víctimas de la AMIA, Pablo Lanusse. En nombre de esa agrupación, Lanusse requirió al fiscal federal Alberto Nisman que convoque a declarar a D’Elía como testigo. Y, según fuentes de la investigación, habrá luz verde para la solicitud del abogado.
Ayer, Dina Siegel, directora del Comité Judío Americano (AJC), que abrió su 101ª reunión anual, también criticó al piquetero. «Estamos muy preocupados por las expresiones de este señor», dijo. Siegel se reunirá mañana en Washington con la primera dama argentina y senadora nacional Cristina Kirchner.
Fuente: Clarín