Inicio Ucrania Kiev evacuará a 3 millones de habitantes en caso de apagón total

Kiev evacuará a 3 millones de habitantes en caso de apagón total

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- En la capital ucraniana, Kiev, las autoridades locales se están preparando para la posibilidad de un apagón total y la evacuación de tres millones de residentes.

La red eléctrica nacional ucraniana se vio gravemente dañada por los ataques aéreos rusos de las últimas semanas, y se calcula que más del 40% de la infraestructura energética de Ucrania está dañada o destruida.

En una declaración a los medios de comunicación ucranianos el sábado, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, expresó que, aunque la ciudad está haciendo todo lo posible para seguir funcionando con normalidad, se están preparando para hacer frente a la posibilidad muy real de que un apagón total pronto afecte la capital del país.

Según Klitschko, desde el viernes por la mañana, 450.000 hogares de Kiev están sin electricidad.

«Estamos haciendo todo lo posible para evitar [un posible apagón], pero seamos sinceros, nuestros enemigos están haciendo todo lo posible para dejar la ciudad sin calefacción, sin electricidad, sin suministro de agua», señaló Klitschko.

Además, el alcalde subrayó que las autoridades de Kiev están considerando varios escenarios en caso de un apagón, incluyendo el almacenamiento de combustible diésel, generadores de energía, alimentos y agua potable.

Según un informe del New York Times sobre el tema, la ciudad está preparando 1.000 refugios para la calefacción que pueden servir de búnkeres, mientras los ingenieros hacen todo lo posible para arreglar las centrales eléctricas bombardeadas, a pesar de carecer del equipo necesario.

 Wires of an electric power line damaged by Russian military strikes are seen in a village near a frontline in Mykolaiv region, Ukraine October 28, 2022. (credit: REUTERS/VALENTYN OGIRENKO)

Los cables de una línea eléctrica dañada por los ataques militares rusos se ven en un pueblo cerca de una línea del frente en la región de Mykolaiv, Ucrania 28 de octubre de 2022. (Crédito: REUTERS/VALENTYN OGIRENKO).

Aunque Klitschko no mencionó explícitamente la posibilidad de evacuar y reubicar a los habitantes de la ciudad, el director de seguridad del gobierno municipal de Kiev, Roman Tkachuk, declaró al New York Times que esa era efectivamente una posibilidad.

«Entendemos que si Rusia continúa con este tipo de ataques, podemos perder todo nuestro sistema eléctrico», detalló Tkachuk, añadiendo que los funcionarios de la ciudad fueron informados de que se les avisará con al menos 12 horas de antelación si la red eléctrica está al borde del fallo total.

«Si se llega a ese punto, empezaremos a informar a la gente y a pedirles que se vayan», agregó Tkachuk.

Por otro lado, el director de seguridad del gobierno de la capital destacó que la situación actual es manejable y que no hay indicios de que un gran número de civiles se esté yendo de Kiev. Sin embargo, continuó, la situación cambiaría rápidamente si los servicios que dependen de la electricidad dejaran de funcionar repentinamente.

«Si no hay electricidad, no habrá agua ni alcantarillado. Por eso actualmente el gobierno y la administración municipal están tomando todas las medidas posibles para proteger nuestro sistema de suministro eléctrico», concluyó Tkachuk.

En un intento de limitar el consumo de energía, el operador de la red nacional de Ucrania explicó el sábado que iba a intensificar los apagones continuos en Kiev, así como en otras siete regiones ucranianas, informó Reuters.

Los apagones tienen como objetivo no sólo evitar la sobrecarga del sistema y la pérdida total de energía, sino también dar tiempo a que las infraestructuras se reparen más rápido de lo que se dañan.

 People visit in a supermarket without electricity, after a Russian missile attack, as Russia's invasion of Ukraine continues, in Kyiv, Ukraine October 22, 2022. (credit: REUTERS/GLEB GARANICH)

La gente visita en un supermercado sin electricidad, después de un ataque de misiles rusos, como la invasión de Rusia de Ucrania continúa, en Kiev, Ucrania 22 de octubre 2022. (Crédito: REUTERS/GLEB GARANICH).El operador de la red energética no especificó cuánto durarán los apagones, pero pidió a los ucranianos que conserven la energía, especialmente durante las horas de la mañana y la noche.

Como consecuencia de los apagones y de los programas de estabilización energética de emergencia, unos 4,5 millones de hogares de toda Ucrania se quedaron sin energía el jueves, y el Presidente Volodymyr Zelensky acusó a Rusia de «terrorismo energético» por ello.

«El mero hecho de que Rusia haya recurrido al terror contra el sector energético indica la debilidad del enemigo. No pueden derrotar a Ucrania en el campo de batalla y por eso intentan doblegar a nuestro pueblo de esta manera», aseguró Zelensky en su discurso nocturno.

Los funcionarios ucranianos, así como los occidentales, advirtieron que la nueva táctica de Rusia de atacar las infraestructuras energéticas no es una coincidencia, y está específicamente programada para coincidir con el inicio de los duros meses de invierno.

«Los ataques rusos a las infraestructuras se planificaron con semanas de antelación», aseguró el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kyrylo Budanov, a principios de la semana pasada.

«El Kremlin utiliza el invierno como arma, tratando de desmoralizar a la población que sigue siendo fuerte a pesar de toda la brutalidad que le infligen los ocupantes», añadió Budanov.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más