AJN/Itongadol.- Israel y Marruecos abrirán embajadas en dos meses, dijo el jueves el ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, en Rabat.
Lapid dijo que él y el ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, acordaron mejorar aún más las relaciones diplomáticas, que restablecieron al nivel de oficinas de enlace en diciembre.
Se espera que Bourita inaugure la Embajada de Marruecos en Israel en octubre o noviembre, dependiendo de la pandemia. Su visita a Israel será en el primer vuelo directo de Air Morocco a Israel, dijo Lapid.
«Estratégicamente, lo que estamos creando aquí es un eje diplomático de Israel, Marruecos, Egipto, Jordania, Bahréin y los Emiratos Árabes Unidos, que presenta una alternativa pragmática al extremismo religioso», afirmó Lapid.
Anteriormente, Lapid inauguró la oficina de enlace israelí en Rabat, que reabrió a principios de este año, 20 años después de que Israel y Marruecos rompieron relaciones diplomáticas.
Lapid y el viceministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Mohcine Jazouli, cortaron la cinta de la oficina y el embajador David Govrin, jefe de la Oficina de Enlace, colocó una mezuzá en su puerta.
Durante su reunión con Bourita el miércoles, Lapid transmitió una invitación del presidente Isaac Herzog al rey marroquí Muhammad VI a Israel.
«Permítanme expresar mi más sincero agradecimiento por la decisión de Su Majestad de establecer plenas relaciones diplomáticas, pacíficas y amistosas entre el Reino de Marruecos y el Estado de Israel», escribió Herzog. «Estamos comprometidos a profundizar la fuerza de nuestras relaciones y esperamos que se expandan y prosperen con el tiempo».
Herzog expresó admiración por la «contribución revolucionaria del rey a la reconciliación árabe-israelí en muchos países de nuestra región» y agradeció el «compromiso de la familia real de garantizar la seguridad de los judíos en su país a lo largo de los años, un símbolo preciado de solidaridad».
Bourita dijo que la visita de Lapid «refleja el compromiso de nuestros dos países de fortalecer nuestras relaciones bilaterales y darles un impulso concreto a través del establecimiento de mecanismos de cooperación efectivos».
«Desde la firma en diciembre pasado del Acuerdo Tripartito entre Marruecos-Estados Unidos-Israel, una dinámica positiva entre los dos países llevó a la creación de cinco equipos de trabajo que cubren sectores prometedores, como I+D, turismo y agricultura», agregó Bourita.
Lapid dijo que Israel y Marruecos están reviviendo una amistad de siglos entre el pueblo judío y el pueblo de Marruecos al restablecer las relaciones diplomáticas.
«Esta antigua paz y amistad está siendo restaurada por personas que repiensan y redefinen las disputas históricas», dijo Lapid, y agradeció al rey marroquí Mohammed VI por su «visión y coraje».
Lapid citó a Maimónides, que vivía en la ciudad marroquí de Fez, diciendo en su Ocho capítulos: “Todo estado puede cambiarse de bueno a malo y de malvado a bueno si él, la persona, así lo decide. La realidad no está establecida. La realidad es una elección que hacemos. Durante demasiados años, dejamos que otros eligieran el camino de la guerra. Hoy, tomamos el destino en nuestras propias manos y elegimos el camino de la paz. Hoy elegimos el camino trazado por Maimónides”.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, elogió la visita de Lapid y la reapertura de la Oficina de Enlace de Israel en Rabat, calificándola de «importante para Israel, Marruecos y la región en general».
«Estados Unidos continuará trabajando con Israel y Marruecos para fortalecer todos los aspectos de nuestras asociaciones y crear un futuro más pacífico, seguro y próspero para toda la gente de Medio Oriente.»
Lapid es el primer ministro de Relaciones Exteriores israelí que visita Marruecos desde Silvan Shalom, quien intentó lograr la normalización en 2003.
Lo acompañan el ministro de Bienestar Social, Meir Cohen, nacido en Marruecos, el presidente del Comité de Defensa y Relaciones Exteriores de la Knesset, Ram Ben-Barak, el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alon Ushpiz, y el Dr. Inbar Zucker, un alto funcionario del Ministerio de Salud. El cantante Shimon Buskila, cuyos padres nacieron en Marruecos y canta tanto en marroquí como en hebreo, se unió a la delegación y planea actuar para la comunidad judía.