Inicio ANTISEMITISMO Polonia: EE.UU. está observando de cerca la legislación sobre medios de comunicación y restitución por la Shoá

Polonia: EE.UU. está observando de cerca la legislación sobre medios de comunicación y restitución por la Shoá

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Estados Unidos está observando de cerca los proyectos de ley de restitución por la Shoá y medios de comunicación de Polonia, dijo el miércoles el Departamento de Estado, diciendo que Varsovia tiene la oportunidad de demostrar que defiende los valores que unen a Estados Unidos y Polonia.

«Estamos siguiendo muy de cerca estos esfuerzos legislativos en Polonia sobre los medios de comunicación y la restitución» por la Shoá, dijo a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, y agregó que algunos de los funcionarios más importantes del Departamento de Estado habían discutido la legislación con funcionarios polacos en las últimas horas.

«El gobierno de Polonia tiene ahora la oportunidad de demostrar de hecho, y no solo de palabra, que defiende los valores que unen nuestra alianza transatlántica y los valores que unen a Estados Unidos y Polonia».

La ley polaca que esencialmente impide que los judíos recuperen la propiedad que les fue robada a sus familias durante la Shoá y después de la guerra por el régimen comunista en Polonia fue aprobada en el senado polaco el mes pasado.

La ley hará que sea casi imposible apelar decisiones tomadas sobre propiedad que fue robada hace más de 30 años.

Sin embargo, la ley aprobada incluye dos enmiendas que no formaban parte del proyecto de ley original.

Primero, se aprobó una prórroga de tres meses para presentar solicitudes antes de que la ley entre en vigencia. En segundo lugar, la nueva ley no se aplicará a las reclamaciones existentes ni a los casos en curso.

No obstante, «la ley dañará fuertemente las relaciones [de Israel] con Polonia», dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, tras el anuncio. «Polonia sabe muy bien qué es lo correcto y decente», añadió.

«Israel está profundamente preocupado por la legislación polaca sobre el tema de los derechos de restitución para las víctimas» de la Shoá. «Cada paso en el proceso legislativo es un acontecimiento preocupante», tuiteó Lapid el viernes por la tarde.

«No retrocederemos en nuestro compromiso con la dignidad de las víctimas» de la Shoá, «con el mantenimiento de sus derechos y la preservación de su memoria», agregó.

Los comentarios de Lapid fueron reiterados por el ministro de Igualdad Social, Meirav Cohen, quien dijo que «la terquedad polaca … puede dañar las relaciones entre los países», y agregó que «la historia no se puede cambiar».

Las enmiendas agregadas tampoco parecieron satisfacer a la Organización Mundial de Restitución Judía (WJRO), que emitió un comunicado condenando la controvertida ley.

“La votación de hoy en el Senado polaco para aprobar el proyecto de ley con enmiendas no trae justicia para los demandantes. Si bien los casos pendientes ya no se extinguirán, los reclamantes exitosos solo podrán obtener una compensación por la propiedad que fue confiscada injustamente por el régimen comunista.

«El Senado ha excluido por completo la posibilidad de que los propietarios legítimos, muchos de los cuales han tenido casos pendientes durante años, recuperen su propiedad», dijo en un comunicado Gideon Taylor, presidente de operaciones de WJRO.

Taylor también argumentó que la propiedad robada a los judíos durante y después de la Segunda Guerra Mundial todavía beneficia a Polonia incluso hoy.

«Es cierto que Polonia sufrió mucho bajo la ocupación nazi y fue víctima de terribles atrocidades. Pero estamos hablando aquí de propiedades que fueron tomadas por Polonia después de la guerra, y que permanecen y benefician a Polonia hasta el día de hoy», escribió Taylor.

El proyecto de ley ahora será devuelto a la cámara baja del parlamento polaco, el Sejm, para una votación final que aprueba las enmiendas agregadas por el senado antes de ser firmado por el presidente polaco, Andrzej Duda.

WJRO ha instado al Sejm «a reconsiderar su votación anterior y esta vez a rechazar el proyecto de ley en su totalidad» y pidió a Polonia «que resuelva de una vez por todas el problema de la propiedad privada mediante la adopción de una legislación de restitución integral».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más