AJN/Itongadol.- Hubo 7.820 nuevos casos de coronavirus en Israel ayer, anunció el Ministerio de Salud el jueves por la mañana.
El Ministerio de Salud también anunció que realizó 129.711 pruebas; alrededor del 6.2% de las pruebas arrojaron un resultado positivo. Unos 873 de los pacientes actuales se encuentran en estado grave, 210 intubados. El número de muertos es de 3.527.
En tanto, hay 1.004 soldados y empleados civiles de las FDI infectados con el coronavirus hasta el jueves, anunció la FDI. Unos 10.450 soldados y empleados están en cuarentena.
Hasta el miércoles, las FDI habían completado 7.741 investigaciones epidemiológicas a través del Centro de Comando Alon y hasta el jueves, unos 23.280 soldados y empleados civiles de las FDI habían recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Por su parte, el legislador Mansour Abbas entrará en cuarentena de coronavirus después de entrar en contacto con un caso confirmado de coronavirus.
Asimismo, la compañía biotecnológica estadounidense Moderna confirmó que entregará dos lotes de 150.000 vacunas cada uno a Israel, luego de que la Unión Europea aprobara la solución para su uso en el bloque de 27 miembros. La noticia aparece días después de que Israel aprobase para su uso la vacuna estadounidense, siguiendo a Canadá y a los propios Estados Unidos.
El primer envío a Israel llegará hoy, seguido por el resto a principios de la semana que viene, según el informe de Kan.
Moderna dijo el lunes que Israel había ordenado 6 millones de dosis de la vacuna, suficiente para inocular a 3 millones de personas. Se suponía que la empresa con sede en Massachusetts comenzaría las entregas a Israel en marzo, pero se decidió adelantar el comienzo de las entregas.
La campaña de vacunación de Israel está en pleno apogeo, incluso mientras el país se enfrenta a un aumento de casos y se prepara para entrar en un cierre más estricto esta noche.
Hasta el momento, Israel ha estado vacunando a unas 150.000 personas al día con la vacuna de Pfizer desde que comenzó su campaña el 20 de diciembre, centrándose en las personas mayores, los grupos de riesgo y los trabajadores de la salud. Sin embargo, se informa de que el sistema de salud se enfrenta a una escasez de dosis que obligará a los proveedores de salud a reducir el ritmo de las nuevas inoculaciones.
Los funcionarios de salud han dicho que el país dará prioridad a las segundas dosis en las próximas semanas, y que hay suficientes vacunas para suministrar esas dosis a todos los que han recibido una primera.
El último informe de que las vacunas de Moderna estaban en camino a Israel llegó cuando la agencia de medicamentos de la Unión Europea dio luz verde a la vacuna el miércoles.
La llegada de la vacuna de la empresa estadounidense a Israel ha sido objeto de información contradictoria en los últimos días. La semana pasada, los informes decían que Moderna enviaría un millón de vacunas a Israel en la próxima semana, información que el Ministerio de Salud se negó a confirmar.
Luego el lunes, la compañía dijo que empezaría a entregar dosis este mes, una afirmación confirmada por el director general del Ministerio de Salud de Israel, Chezy Levy.
Sin embargo, el ministro de Salud Yuli Edelstein dijo más tarde que los primeros lotes no llegarían a Israel hasta dentro de dos meses. Dijo que Israel «estaría feliz» si Moderna comenzara a enviar las vacunas a Israel antes, pero subrayó que los funcionarios del ministerio no tenían indicios de que fuera así.
Los Estados Unidos le dieron luz verde para su uso de emergencia en personas mayores de 18 años el 18 de diciembre, seguidos por el Canadá cinco días después con una autorización provisional también para personas mayores de 18 años. Israel autorizó la vacuna el lunes.