Inicio INTERNACIONALES El economista judío estadounidense Paul Milgrom comparte el Nobel de Economía con Robert B. Wilson

El economista judío estadounidense Paul Milgrom comparte el Nobel de Economía con Robert B. Wilson

Por MD
0 Comentarios

Agencia AJN/Itongadol.- El economista judío estadounidense Paul Milgrom comparte el Nobel de Economía con Robert B. Wilson, dos expertos en subastas cuyo trabajo innovador ha sido utilizado en particular para la asignación de frecuencias de telecomunicaciones.

El «premio se les otorgó por «mejorar la teoría de subastas e inventar nuevos formatos de subasta».

Dos economistas de Estados Unidos han sido ganadores del Premio Nobel de Economía 2020 Paul Milgrom y Robert B. Wilson, según informó Goran Hansson, secretario general de la Real Academia de Ciencias de Suecia, el día de hoy.

Milgrom y Wilson han sido galardonados por las «mejoras en la teoría de las subastas e invenciones de nuevos formatos de subastas», pues “No solo han clarificado cómo funcionan las subastas y por qué los que hacen una oferta se comportan de cierta manera, sino que han utilizado sus descubrimientos teóricos para inventar nuevos formatos de subasta totalmente nuevos para la venta de bienes y servicios”.

Ambos economistas son académicos en la Universidad de Stanford y previamente han recibido previamente el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía y los dos tienen una formación matemática, cuyas herramientas luego aplicaron a las teorías económicas.

Paul Milgrom nació en Toronto, Canadá, el 20 de abril de 1948, siendo el segundo de cuatro hijos de del matrimonio judío de Abraham Isaac Milgrom y Anne Lillian Finkelstein. A la edad de seis años, su familia se mudó a Oak Park, Míchigan. Durante sus estudios secundarios aprendió a jugar y analizar al ajedrez y luego centro su interés en los juegos estratégicos, entre ellos el bridge, a la vez que mostró un temprano interés en las matemáticas, asistió a programas de verano en la Universidad Estatal de Ohio y entró en la competencia del Premio de Matemáticas de Míchigan mientras estaba en la escuela secundaria, graduándose con BA en matemáticas en la universidad de Michigan, cursando sus posgrados en la Universidad de Stanford, donde obtuvo un M.S. en estadística en 1978 y un Ph.D. en negocios en 1979. Con quien fue su asesor de tesis, Robert B. Wilson comenzó a trabajar conjuntamente en el diseño de nuevos formatos de subastas, desarrollando una teoría más general de las subastas que tiene en cuenta lo que se conoce como el «valor privado» de lo que se vende, que puede variar mucho de un postor a otro.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más