Itongadol.- De los datos transmitidos por el Ministerio de Salud al Comité de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento israelí el jueves pasado se desprende que desde el 1 de julio, fecha de inició de actividades del Shin Bet (Servicio de Seguridad General) para localizar contactos con pacientes de Covid-19, 978,498 civiles (que no son miembros de la Knesset, ministros o periodistas) entraron en cuarentena.
Según los datos, aproximadamente la mitad de ellas, 486.622 personas, ingresaron en confinamiento sobre la base de un mensaje de SMS enviado por el Shin Bet, y no por investigación epidemiológica. Solo 226.027 lo hicieron.
Se informó además que 238,799 personas se dirigieron a la línea directa del Ministerio de Salud con objeciones sobre el requisito de ingresar en cuarentena hasta el jueves pasado.
Por esto, 149.804 de ellos fueron liberados del régimen de cuarentena. Además se enfatizó que Israel es el único país que usa herramientas de inteligencia y, por lo tanto, tiene un número relativamente alto de ciudadanos que ingresan a aislamiento.
El gobierno autorizó a principios de mes la continuación del uso del Shin Bet a fin de detectar cadenas de contagio.
El presidente del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa, el parlamentario Zvi Hauser, se dirigió esta semana al primer ministro y al Gabinete de Coronavirus con una solicitud para examinar la posibilidad de acortar el período de aislamiento en dos días.
Según dijo, se debe realizar un test el noveno día y, si este sale negativo, puede dejar el aislamiento después del décimo día.
Según datos del Ministerio de Salud, desde iniciada la pandemia se contagiaron 153.217 personas, fallecieron 1.103 y actualmente 490 se encuentran en grave estado. Actualmente hay 37.482 pacientes activos.