Inicio AVANCES Coronavirus. Una tecnología anti-terrorista israelí permite reconocer al personal médico que usa máscaras

Coronavirus. Una tecnología anti-terrorista israelí permite reconocer al personal médico que usa máscaras

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Iton Gadol/Agencia AJN.- La avanzada tecnología de reconocimiento facial desarrollada por Corsight, una empresa de high-tech con sede en Tel Aviv, se ha destinado principalmente a las personas que tratan de evitar su captura por cualquier medio posible. Ahora, ante las nuevas realidades que surgen de la pandemia del coronavirus, la solución de inteligencia artificial de Corsight se está aplicando en otro propósito: reconocer y proteger a los miembros del personal sanitario que llevan máscaras faciales, incluido el staff médico clave de los hospitales.

«Los importantes avances que hemos hecho construyendo para el gobierno una tecnología que permitía combatir el terrorismo, que puede reconocer a una persona con sólo de una parte de su rostro, ahora proporciona una solución para reconocer a las personas durante la crisis del coronavirus», dijo Ofer Ronen, jefe de seguridad nacional de la empresa matriz de Corsight, Cortica.

«La idea es que el reconocimiento facial sustituirá a muchas superficies que requieren el tacto físico. Por ejemplo, para abrir puertas en las oficinas, fichajes que miden el tiempo con huellas dactilares, o para los médicos que usan máscaras que deben tocar las manijas de las puertas cuando necesitan ir de una habitación a otra, lo que ahora entendemos que es una de las principales formas de transmisión de enfermedades», agregó Ronen.

La tecnología desarrollada por la compañía requiere que menos del 50% de la cara esté expuesta para asegurar un reconocimiento preciso, resolviendo así los problemas que plantea el aumento de las preferencias e incluso los requisitos para que los ciudadanos usen máscaras faciales. La solución, dijo Ronen, es capaz de reconocer la cara de un individuo desde una elevación de hasta 60 grados, y hasta un perfil de 100 grados. Los individuos también pueden ser reconocidos con una luz muy escasa.

«Creo que incluso después de que la crisis del coronavirus termine, prepararse para la próxima ola de enfermedad o pandemia obligará a las entidades gubernamentales, a los aeropuertos internacionales y a los organismos regulatorios a ser capaces de reconocer a las personas que llevan máscaras», expresó Ronen. «La gente intentará evitar tocar la tecnología en la misma superficie que usan otras personas, incluso después de que la crisis termine. Si se implementa en el espacio médico, el reconocimiento facial reemplazará muchas de las cosas que hacemos hoy en día», agregó.

Cortica, fundada en 2007 por investigadores del renombrado Instituto de Tecnología Technion-Israel de Haifa, cuenta con más de 250 patentes registradas en inteligencia artificial. A través de la empresa matriz y sus filiales, incluida Corsight, la tecnología autónoma pionera se ha aplicado en una serie de industrias, como la seguridad nacional, la prevención del fraude y la inteligencia visual automotriz. La versión automotriz fue lanzada en septiembre de 2019 en asociación con Continental, Toyota y BMW.

«Hay tantas empresas de reconocimiento de rostros en muchos lugares, y todo el mundo está tratando de avanzar y empujar los límites de la tecnología cada vez más. Es como una Guerra Fría», dijo Ronen. «La tecnología central está lista para ser desplegada a través de socios globales. La idea es que nuestro motor de reconocimiento facial sea un componente en tantas plataformas como sea posible en todo el mundo», aseguró.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más