Inicio ISRAEL La estrategia del Ministerio de Finanzas israelí para poner en marcha la economía tras la cuarentena

La estrategia del Ministerio de Finanzas israelí para poner en marcha la economía tras la cuarentena

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Los equipos del Ministerio de Finanzas israelí elaboraron planes para una liberación gradual de las restricciones de distanciamiento social debido al coronavirus, que esperan iniciar inmediatamente después de la Pascua Judía con el objetivo de impulsar la economía nacional tan pronto como sea posible y evitar una crisis financiera, según múltiples informes publicados por los medios de comunicación hebreos el sábado.

Según un informe del Canal 13 de la televisión israelí, el ministerio busca el regreso al trabajo de cientos de miles de personas poco después del final de la festividad, advirtiendo sobre graves consecuencias financieras si permanecen en casa mucho más tiempo.

Su plan exige un retorno inmediato al trabajo de las industrias esenciales, bajo ciertas limitaciones (con trabajadores jóvenes que regresen antes que los mayores); las tiendas y centros comerciales permanecerán cerrados por el momento; las limitaciones al movimiento público se aliviarán en las ciudades donde la tasa de infección es baja; los estudiantes de hasta nueve años regresarán a la escuela, con las vacaciones de verano canceladas en gran medida.

El sitio web Ynet informó que el plan exige un retorno del 50 por ciento de los trabajadores no esenciales a sus lugares de empleo para el 3 de mayo, y un retorno de todos los trabajadores para fines de mayo.

El Canal 13 señaló que el plan promovido por el Tesoro no había sido coordinado con el Ministerio de Salud, y el deseo de avanzar rápidamente hacia la liberación de restricciones probablemente generaría molestias con los funcionarios de salud que temen que una eliminación apresurada de las limitaciones podría conducir a una nueva ola de infecciones.

De acuerdo con un plan del Ministerio de Educación, citado por el Canal 12 israelí, los niños en marcos de educación especial reanudarán la actividad primero, seguidos por los alumnos de jardín de infantes que volverán a clases entre 3 y 4 días a la semana, en un comienzo. El informe no citaba un marco de tiempo ni indicaba cuándo se presentaría el plan.

También el sábado, fuentes del Ministerio de Finanzas le dijeron a la emisora pública Kan que más de 400.000 personas, dentro del millón que fueron despedidas o puestas en licencia no remunerada debido a la crisis del coronavirus, permanecerán desempleadas incluso después de que se levante la cuarentena.

Alrededor del 25% de los israelíes están actualmente desempleados, en comparación con el 4% que lo estaba antes del brote de coronavirus. Según el informe, otras tres semanas de cierre aumentarán el déficit del presupuesto estatal al 11% del PIB.

El primer ministro Benjamín Netanyahu manifestó su deseo de comenzar a aliviar las restricciones a la población después de la Pascua Judía, aunque indicó que un retorno a la semi-normalidad sería lento, cauteloso y dependiente de cifras alentadoras sobre las tasas de infección.

El ministerio de Salud comunicó esta mañana los nuevos datos sobre el coronavirus en Israel. El número de infectados llegó a 10.878, de los cuales 174 están en grave estado, de ellos 123 conectados a respiradores artificiales, 155 en estado moderado y el resto en estado leve. Ya fueron dados de alta 1.388 pacientes. El número de fallecidos llegó a 103.

El viernes le dijo a un grupo de soldados solitarios en un mensaje de video: “Estamos haciendo un gran esfuerzo para que después de la festividad podamos comenzar gradualmente a liberar a algunos ciudadanos, algunos residentes”.

Hizo hincapié en que sería “un proceso gradual que tomaría mucho tiempo”.

Citando a funcionarios gubernamentales no identificados, el sitio de noticias Ynet informó el viernes que habrá una “liberación” gradual de la actividad económica después de la Pascua, con medidas que se relajarán primero para las compañías tecnológicas, las empresas financieras y las industrias dependientes de la exportación.

Los lugares de ocio y entretenimiento como cafeterías, restaurantes, centros comerciales, teatros, salas de eventos y estadios deportivos permanecerán cerrados durante la primera etapa de la salida de la cuarentena, mientras que se espera que las reuniones, incluso en las sinagogas, permanezcan prohibidas hasta septiembre, según el informe.

Una vez que los centros comerciales y los restaurantes se reabran gradualmente, se les exigirá que cumplan con ciertas precauciones, y los funcionarios afirmaron que las empresas como las peluquerías y los salones de belleza podrán comenzar a operar nuevamente si los empleados usan equipo de protección y se adhieren a las directivas del Ministerio de Salud.

Ha habido informes contradictorios sobre cuándo las escuelas podrían abrir sus puertas nuevamente. El director general del Ministerio de Salud, Moshe Bar Siman-Tov, le dijo al Canal 13 el sábado que no se produciría un retorno completo en el corto plazo. Pero los informes han indicado que los funcionarios de educación pueden buscar un enfoque gradual, comenzando con estudiantes con necesidades especiales y preescolares, y gradualmente trayendo clases regulares, posiblemente en turnos de estudio o días alternos para reducir el hacinamiento.

Es probable que se apliquen restricciones más estrictas a las personas de edad avanzada y a las personas con mayor riesgo de COVID-19.

Según un informe del Canal 12, el número de casos nuevos tendrá que ser de alrededor de 100 o menos antes de que el gobierno pueda comenzar a implementar su plan de salida.

En un esfuerzo por limitar un nuevo brote del virus, esta semana el gobierno prohibió a los israelíes abandonar sus pueblos desde el martes por la noche hasta el viernes por la mañana, mientras que los ciudadanos debían permanecer en sus hogares desde el miércoles por la noche hasta el jueves por la mañana, la primera noche de la Pascua Judía.

El viernes por la mañana, las restricciones disminuyeron ligeramente en la ciudad de Bnei Brak, afectada por el virus, que había estado bajo un bloqueo más estricto.

El Ministerio de Salud instó a los israelíes a que continúen manteniendo las regulaciones de distanciamiento social y que no se vuelvan complacientes.

El ministro de Salud, Yaakov Litzman, dijo el jueves: “Una apertura gradual de la economía solo será posible si todos nos aseguramos de mantener las reglas, a pesar de las dificultades”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más