Inicio Keren Kayemet Argentina KKL en el Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques 2019

KKL en el Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques 2019

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Los representantes de la División de Forestación de KKL celebraron reuniones productivas con institutos forestales, comités de las Naciones Unidas y organizaciones mundiales en el marco del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques (FNUB), celebrado este año del 6 al 10 de mayo en la ciudad de Nueva York.

Se trata de un foro técnico-político de la ONU destinado a obtener apoyo entre las naciones del mundo para el esfuerzo global de alcanzar los Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU 2020, con especial énfasis en el papel de los bosques en todo el mundo.

En septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye 17 metas conectadas a través de las esferas económica, social y ambiental. Se proyecta que la implementación de estos objetivos por parte de las naciones del mundo para el año 2030 logrará el crecimiento económico global, al tiempo que preservará la naturaleza y el medio ambiente y garantizará la calidad de vida de todos los habitantes del mundo.

Este año, el foro se centró en la consulta, el intercambio de experiencias, el intercambio de conocimientos y las discusiones técnicas, con respecto a la implementación de las metas 2030 y el Plan Estratégico de las Naciones Unidas para los Bosques 2017-2030.

Uno de los objetivos principales fue la necesidad de establecer recomendaciones en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar en Nueva York en julio de 2019 con la participación de todas las naciones del mundo.

En la sesión de apertura del Foro, Asaf Karavani, director del Departamento de Manejo Forestal, Investigación y Relaciones Exteriores de la División de Forestación de KKL, leyó la declaración de la organización sobre el tema. Luego de esto, KKL sostuvo reuniones con delegaciones de varios países. En una reunión de trabajo con el subjefe del Servicio Forestal de Kenia, discutieron el desarrollo continuo del programa de trabajo de creación de capacidad para la forestación en las regiones áridas de Kenia, como parte del memorando de entendimiento firmado entre KKL y el Servicio Forestal de Kenia en junio de 2017.

Además, la delegación mantuvo una reunión con el director general adjunto y el director del Departamento Forestal de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), para discutir el progreso de su plan de trabajo conjunto y restablecer un entendimiento común para colaboración. Los representantes de KKL celebraron reuniones adicionales con los delegados del Servicio Forestal de los Estados Unidos en preparación para la visita del director a Israel a fines de mayo, así como con la delegación israelí de la ONU y miembros del Consulado Israelí en Nueva York.

La participación activa de KKL en foros y conferencias relevantes de la ONU destacó la posición de la organización como una organización forestal líder en el escenario mundial, y permitió la colaboración, el intercambio de conocimientos y el acceso a programas en muchos campos relacionados con la silvicultura y la lucha contra la desertificación.

La representación de KKL en el FNUB 2019 proporcionó una plataforma para obtener apoyo y cooperación de todo el mundo en su labor de forestación en áreas áridas, ya que desempeña un papel importante en la seguridad alimentaria y en la lucha contra la desertificación, dos objetivos cruciales para el futuro del mundo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más