Queridos amigos:
Como presidente de Keren Kayemet LeIsrael en Argentina quiero agradecerles por habernos acompañado a lo largo de este difícil y desafiante año 2024.
En KKL Argentina, nuestra misión es clara: fortalecer el vínculo de nuestra comunidad con Israel y recaudar los fondos necesarios para apoyar proyectos que marcan una diferencia significativa.
A partir del trágico 7 de octubre, nuestra labor y su compromiso se potenciaron enormemente. En un momento de dolor, fue reconfortante ver la confianza que la comunidad deposita en nosotros como puente hacia Israel.
Nuestra conexión con Israel es inquebrantable y es por eso que a través de actividades como la entrega de materiales educativos a todas las escuelas judías del país, conferencias y presentaciones en Buenos Aires y en las kehilot del interior, el Festival de baile KKL Lilaj y eventos culturales como la presentación de la cantante israelí Shiri Maimon en el Palacio Libertad, mantenemos viva y cada vez más firme esta relación.
Nuestros viajes a Israel y Polonia permitieron a los participantes involucrarse directamente con nuestra misión, realizar tareas de voluntariado y reforzar su sentido de pertenencia y compromiso con KKL y con Israel.
Hemos lanzado campañas específicas como la plantación de un árbol en Tu Bishvat en homenaje a cada persona fallecida a partir del 7 de octubre, la campaña Kishurim, durante Rosh Hashaná que proporcionó canastas de alimentos a familias desplazadas de Kfar Aza, y muchas otras acciones de apoyo a nuestros hermanos en Israel.
Con los fondos recaudados hemos podido adquirir dos ambulancias para Maguen David Adom, dos habitaciones en la Casa de Benji, que da alojamiento y contención a los Jaialim Bodedim (soldados que hicieron Aliá sin sus familias) y más de cuarenta refugios antiaéreos en el norte y en el sur de Israel, entre otras cosas.
Para el próximo año nos proponemos un nuevo desafío: recaudar el dinero necesario para la compra de un camión de bomberos totalmente equipado, esencial en la lucha contra los incendios forestales en el norte de Israel. Estoy seguro de que con la ayuda de toda la comunidad lo vamos a lograr.
En nuestro país, la comunidad judía ha demostrado un compromiso extraordinario no solo con palabras, sino también con acciones concretas. Este año, más de 15,000 personas se congregaron en Buenos Aires para recordar a las víctimas del 7 de octubre y exigir la liberación de los rehenes. Esa muestra de solidaridad reafirma la fortaleza de nuestro pueblo y su constante apoyo a Israel.
Me siento profundamente orgulloso y agradecido de liderar una organización como Keren Kayemet LeIsrael y de representar a una comunidad tan dinámica y resiliente como la de Argentina.
Estoy convencido de que, a través de la educación, el diálogo y la acción conjunta, no solo seguiremos fortaleciendo nuestro vínculo con Israel, sino que también seremos un apoyo constante donde y cuando más se nos necesite; creciendo como como personas y como comunidad.
Los invito a seguir acompañándonos en nuestra valiosa misión, que no solo dejará una huella significativa en nuestra comunidad y en nuestros corazones, sino que también contribuirá a construir un mundo mejor para las generaciones futuras.
Am Israel Jai
Diego Stern