Itongadol.- “El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños”. Quizá esta frase de Eleanor Roosevelt resuma con claridad lo que se vivió el jueves 28 de marzo en la ciudad de Rosario.
Con la presencia del Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Ing. Miguel Lifschtiz, el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Dr. Antonio Bonfatti, la intendenta de Rosario, Lic. Mónica Fein, la Ex Ministra de Educación de la Provincia, Elida Rasino, la Comisión Directiva de la Kehilá de Rosario, encabezada por su presidente Cdor. Javier Indelman, la Comisión Directiva de ORT Argentina, presidida por el Dr. Guillermo Feldberg, el Director Ejecutivo de ORT Argentina, Dr. Adrián Moscovich, la Directora del Modelo Educativo ORT Rosario, Jimena Castellión, autoridades, docentes, padres y alumnos, se realizó la inauguración del edificio “Malquiel y Oscar Sudilovsky”, culminando una primera etapa de trabajo que comenzó a principios del 2018.
Al comienzo del evento se hizo referencia a la propuesta educativa que ORT Argentina decidió extender a la provincia de Santa Fe, y a las expectativas para el nuevo ciclo lectivo. La intención es dar respuesta a las necesidades de formación profesional y a los cambios socio-culturales, mediante nuevos planes de estudios de nivel secundario, con el propósito de que cada vez más jóvenes se conviertan en líderes de proyectos innovadores.
El Dr. Guillermo Feldberg fue uno de los primeros en expresar su alegría: “Me emociona ver la bandera de ORT al lado de la de Santa Fe. Espero que en el futuro tengamos muchas banderas que sumar. Vamos a hacer lo imposible por honrar nuestro compromiso y educar a los hijos de Santa Fe para la vida”.
Por su parte, el Dr. Adrián Moscovich le agradeció a Abraham y a Zulema Sudilovsky por su invalorable aporte para que este sueño se convirtiera en realidad, e invitó a todos a “seguir construyendo un proyecto educativo de vanguardia”.
Acto seguido, fue la Lic. Jimena Castellión quien compartió su felicidad con el público: “Este paso reafirma nuestro compromiso con la concreción de un sistema educativo inclusivo y de calidad”.
Más tarde se realizó el corte de cinta, se colocaron las mezuzot que protegerán el ingreso, y se invitó a recorrer el inmueble, que cuenta con aulas digitales, amplios laboratorios de Ciencia, Arte y Tecnología, zonas de esparcimiento y recreación, dos patios con verde natural y un hall de usos múltiples. Además, el edificio posee una arquitectura innovadora, con espacios flexibles y configuraciones diversas. Tanto las aulas como los laboratorios poseen infraestructura, mobiliario y equipamiento standard ORT 2.0.
Cabe destacar que se trata de una propuesta educativa con dos orientaciones de vanguardia: Gestión de las Organizaciones y Desarrollo Web y Móvil. A través de ellas, la escuela se convierte en un escenario para la construcción de aprendizajes, fomentando la comunicación, la exploración y el descubrimiento para contribuir al desarrollo integral de adolescentes creativos y artífices de su propio camino.
De esta manera, se coronó una primera etapa de mucho trabajo y se impulsó a continuar desarrollando nuevos proyectos en pos de seguir creciendo y educando para la vida.