Inicio NOTICIAS Misión de la Educación TALI en América Latina

Misión de la Educación TALI en América Latina

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- TALI América Latina es una iniciativa educativa ideada y dirigida en conjunto por el Seminario Rabínico Latinoamericano “Marshall T. Meyer” y la Fundación TALI en Israel.

Esta iniciativa surge como resultado del profundo análisis realizado por muchas de las entidades educativas y comunitarias, el cual comprende los cambios generacionales y los nuevos desafíos que afronta la educación judía formal en América Latina en los últimos años, y desean actuar para su fortalecimiento y mejora.

Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a las escuelas interesadas en educación judía pluralista, a desarrollar y a enriquecer sus programas de estudios judaicos, en el espíritu de los “Principios de Educación TALI”, haciendo así su aporte al mejoramiento, profundización, y enriquecimiento de la educación judía y la vida judía en el continente latinoamericano.
A través de esta iniciativa pondremos a disposición de la red escolar judía latinoamericana los conocimientos, las herramientas profesionales y la experiencia de la Fundación TALI y del Seminario Rabínico, traducida y adaptada para uso local.

Para cumplir con esta misión, como primera instancia, proponemos acompañamiento profesional de tres años de duración en las siguientes áreas:

Creación de una red flexible de escuelas judías, basada en la infraestructura comunitaria existente:
1. Crear una red de escuelas judías que trabajan en conjunto en el espíritu de TALI, desde la educación inicial y hasta el secundario.
2. Crear un entorno favorable para la implementación de la Educación TALI en América Latina, a través del trabajo conjunto con la dirigencia educativa y comunitaria local.
3. Orientar a las escuelas de la red en el diseño de un syllabus común, desde el jardín hasta el secundario.

Fortalecimiento de la infraestructura pedagógica escolar:
1. Proveer las herramientas para la revisación y actualización de la visión de cada escuela sobre la educación judía, en diálogo con los principios de la red.
2. Asesoramiento en la evaluación sistemática del área de estudios judaicos, para asegurar su calidad y efecto permanentes.

Formación y capacitación profesional de los docentes:
1. Formación de nuevos docentes, con especialización en el racional, los materiales y la metodología de TALI, y creación de un plan de acompañamiento de los egresados durante los primeros tres años de docencia, en el marco de la iniciativa.
2. Capacitación a docentes en actividad, en el espíritu de la educación TALI, que incluye enriquecer el conocimiento judaico de los docentes, y ayudarlos a orientar sus habilidades como docentes para el beneficio de la educación judía en la escuela. Parte de las capacitaciones se realizarán en América Latina y parte en Israel.
3. Identificación de docentes con potencial de liderazgo, y su capacitación para servir de propulsores y orientadores de TALI en las escuelas, y los impulsores de la educación TALI en el continente.
4. Mapeo y evaluación del nivel de hebreo de todos los docentes, y creación de un plan de trabajo para su elevación.

Materiales didácticos
1. Potenciar el material existente en cada escuela, para lograr aunar recursos entre las escuelas, y ofrecer adaptaciones y mejoras en el espíritu de TALI.
2. Crear materiales educativos de excelencia para todas las edades sobre temas que no se encuentran en la currícula actual.
3. Inserción de recursos tecnológicos de alta calidad para la educación judía.

Contacto y más informaciones:
[email protected]

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más