Agencia AJN.- Ante la suspensión del partido que iban a jugar Argentina e Israel este sábado en Jerusalem, el canciller argentino, Jorge Faurie, afirmó hoy que “el nivel de las amenazas de esta oportunidad superaba aquella que en algún momento había hecho ISIS” a Lionel Messi por su partición en el Mundial de Rusia.
“Siempre el hecho de que un evento deportivo despierte una situación de animosidad entre unos y otros, nunca es bueno. El deporte tiene que servir siempre para unirnos. Entiendo que los jugadores de la selección, frente a toda una serie de amenazas que llegaron por medio de Internet y una imagen muy negativa que se creó del hecho de que ellos jugaran en Israel, se han sentido inquietos y, por lo tanto, han preferido no hacer este partido”, expresó el canciller en diálogo con Marcelo Longobardi en Radio Mitre.
Consultado sobre las declaraciones del embajador israelí en la Argentina, Ilan Sztulman, quien calificó a suspensión del partido como “muy triste”, Faurie respondió: “Siempre que la decisión surja de amenazas o de una situación de incomodidad, no es bueno. Un partido de fútbol, el propio Mundial, es un ejercicio en el entendimiento a lo largo de todo el mundo, donde coinciden pueblos diferentes y es un lugar de unión. No hay que denostar un valor como eso y es una pena que esto se haya complicado. De todos modos, el partido estaba previsto inicialmente para que tuviera lugar en Haifa y, por alguna razón, cambió a un estadio en Jerusalem. Eso fue lo que, de algún modo, suscitó tanta inquietud. Obviamente todos los jugadores tienen familia, todos se preocupan por sus hijos y muchos de los mensajes que circulaban eran poco favorables”.
Ante el planteo de que Messi recibió amenazas de ISIS por ir a Rusia y sin embargo no suspendió su participación en el Mundial, el canciller lo justificó por “el grado de acostumbramiento que, en algún momento tantos mensajes de ISIS sobre los decapitados, generan en la opinión pública”.
En cuanto a si el partido podría haberse planificado en Haifa o en Tel Aviv para evitar la polémica, destacó: “La Cancillería no intervino en la organización del partido, no fuimos los que armamos el lugar ni tampoco tomamos la decisión de que hubiera un traslado de Haifa a Jerusalem. Cuando se hizo público que iba a Jerusalem, nosotros lo primero que hicimos fue tomar contacto con la AFA para alertarlos de las sensibilidades y de la delicadeza que tenía, porque podía llegar a involucrar aspectos de seguridad este traslado de un lugar a otro. Entiendo que la AFA tenía compromisos contraídos que hicieron que mantuvieran el esquema a pesar de que se había mudado a Jerusalem. Fue una decisión de las autoridades de la AFA, en consulta con los directores técnicos de la selección, de que siguieran adelante. Y ahora ellos mismos tomaron la decisión (de suspenderlo) por la inquietud de los jugadores”.
Finalmente, se refirió al diálogo que mantuvieron ayer el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente Mauricio Macri, tal como lo informó la Agencia AJN. “Yo estaba anoche en la OEA. Sé que Netanyahu lo llamó, imagino que para hacer algún tipo de pedido de que se pudiera reconsiderar, pero esto es una decisión que tomó la AFA. No estuve con el Presidente como para poder expedirme sobre el tono o los temas de la conversación”.