Inicio NOTICIAS Comunidad Bet El: Con orgullo y gratitud. Por Martín Maslo*

Comunidad Bet El: Con orgullo y gratitud. Por Martín Maslo*

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Mi vida transcurrió en el barrio de Belgrano. Nací y me crié en Conesa y Juramento. Di los primeros pasos en la plaza de Conde y Echeverría. Durante la adolescencia me juntaba con mis amigos en El Torreón, y los domingos por la tarde merendábamos con mis padres en la legendaria confitería Niza.

Del mismo modo, así como mi tiempo aconteció en esas cuadras, mi existencia y mi íntegra formación se produjeron en Bet El. Desde los 2 años en el jardín de infantes de su Instituto, en las actividades juveniles, en el majané y habiendo sido también organista en los servicios religiosos de la sinagoga. Hoy, con más de 40 años, y siendo padre de familia, en el trayecto del compromiso con mi Comunidad, ella me encuentra ejerciendo la presidencia de su Consejo Directivo.

Me siento afortunado de sentirme acompañado por un grupo de dirigentes ya nacidos y criados en esta congregación, es decir que con nosotros Bet El completó el círculo, afirmando así que este sagrado lugar ya arraiga historia.

La descripción de este camino es similar a la de miles de congregantes, que nos sentimos parte de una vivencia común.

Ocurre que muchos vecinos y transeúntes que pasan por la puerta de nuestro predio, no saben de qué se trata nuestra Comunidad. A raíz de ello, hace unos días, en una conversación informal con mis amigos, surgió la idea de colocar en el piso de la esquina de Sucre y Conde una placa-baldosa de mármol en la que está escrito:

Bet El
Fundada en 1962 por Marshall y Naomi Meyer.
Esta Comunidad promueve los valores judíos,
la educación, los Derechos Humanos,
la solidaridad y el diálogo interreligioso

En la mañana del jueves 24 y con la presencia del Secretario de Culto de la Ciudad de Buenos Aires, Fernando Pugliese, el Titular del Seminario Rabínico Latinoamericano, Miguel Toimaher, los Directivo de la Sociedad Vecinal de Belgrano R, Juan Miguel Bestani, y Fernando Quevedo Orden, hemos inaugurado la baldosa.

El hecho de haberla emplazado en La Semana de Mayo, reviste un profundo valor simbólico ya que es un tiempo en el que se amalgama el sentido de lo argentino y lo judío que en una sociedad democrática y pluralista puede y debe ser expresado en la calle sin temor alguno y con plena libertad.

Por eso elevamos nuestra plegaria y concluimos diciendo “Al Gran Pueblo Argentino, Shalom “

*Presidente Consejo Directivo
Comunidad Bet El

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más