Inicio NOTICIAS El Colegio Israelita de Córdoba recibió la tradicional alcancía del KKL

El Colegio Israelita de Córdoba recibió la tradicional alcancía del KKL

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Gabriel Seiferheld, conocido como Moré Guily, es el director general del Área Judaica del Colegio Israelita General San Martín. En una entrevista con ItonGadol, destacó que “la huella que deja en cada familia y en cada chico la tradicional alcancía siempre aporta a construir ese sentimiento de pertenencia a la gran familia del pueblo judío”.

El colegio pertenece al Centro Unión Israelita de Córdoba, Kehilá principal de la provincia.

-¿Cómo es trabajar en conjunto con el KKL?

-Desde el Colegio Israelita San Martín de Córdoba tradicionalmente tenemos actividades con el KKL, ya que nos parece vital la función que realiza, el rol en Israel del proceso que significó la parte previa para luego poder crear el Estado. Va muy de la mano con nuestro proyecto educativo. Este año retomamos la actividad con las alcancías azules que ahora son reciclables, particularmente con todas las Kitot del primario y del Gan. Nuestro Gan se llama Gan Ierushalaim, es parte de nuestra escuela.

-¿Qué actividades realizaron con las alcancías?

-Se hicieron diversas actividades didácticas, se las presentó a los chicos de manera lúdica y se les explicó cuál es la misión del KKL, en qué ayudan y por qué son importantes para Israel. Se las repartieron a todas las familias del primario y a gran parte de las familias del Gan con notas explicativas y con material para que las familias se identificaran con el propósito de la actividad.

-¿Cómo se desarrolló el seguimiento del proyecto?

-Las alcancías estuvieron varias semanas en los hogares y ahora en los últimos días de clase las recolectamos. Estamos en contacto permanentemente con la gente que trabaja en el KKL en Córdoba. Con ellos vamos viendo el seguimiento del proyecto y ellos se ofrecen a colaborar con lo que sea necesario.

-¿Qué balance hace de esta iniciativa?

-Creemos que debemos afianzar la presencia del KKL en actividades de la escuela, dado que con el ritmo de la vida diaria actual, y tantas cosas que van y vienen de la escuela al hogar, creemos que se pueden hacer más cosas. Debemos adaptarnos a los tiempos que corren o hacer las convocatorias en momentos que sabemos que tenemos muchos padres en la escuela. De eso hablamos con las directoras de los distintos niveles y con gente del KKL para pensar y reinventarnos con nuevos proyectos para profundizar esta acción para el año que viene. De todas maneras, sabemos que la huella que deja en cada familia y en cada chico la presencia de la tradicional alcancía en la casa siempre aporta a consolidar la identidad, a poner Israel en el centro del diálogo de la familia y a construir ese sentimiento de pertenencia a la gran familia del pueblo judío.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más