Itongadol.- Con una gran convocatoria se realizaron los 33º Juegos Macabeos Nacionales Infantiles organizados por FACCMA y el El Sosiego, Insitutición anfitriona. Más de 1000 chicos participaron de este gran evento. Y se vivieron tres días a puro deporte, alegría, sonrisas y sentimiento macabeo.
Queremos agradecer a las Insituciones que cedieron sus escenarios deportivos Mi Refugio, El Venado y CSHA.
Equipos de todas partes se hicieron presentes en esto Juegos, tanto de Brasil, Paraguay y Uruguay, como de muchas provincias del Interior de nuestro país. Las instituciones participantes fueron: Barkojba, Brit ajim, Centro Hebraica Resistencia, Centro Juventud Sionista Paraná, Círculo Social Hebreo Argentino, CISSAB, Club Náutico Hacoaj, El Sosiego, El Venado, Gurei Tzion, Kadima, Macabi Noar Córdoba, Macabi Santa Fe, Mi Refugio, Organización Hebrea Argentina Macabi, Sholem Buenos Aires, Sociedad Hebraica Argentina, Unión Sionista Argentina Rosario, Confederación Brasileira Maccabi, Hebraica Macabi Uruguay y Hebraica Paraguay.
Se jugaron las siguientes competencias: fútbol, futsal, básquet, hockey, tenis, voley y tenis de mesa.
Fueron jornadas a puro deporte y diversión con amigos desde el primer momento. Además pudieron disfrutar de un Fan Fest: Escenario, música, metegol, futbol-tenis, y otras atracciones.
El viernes por la noche se realizó la Ceremonia de Apertura, con el desfile de los abanderados, palabras Diego Wajnrajch, Presidente del evento por nuestra Federación, y palabras del Presidente y Vicepresidente del Sosiego quienes dieron la bienvenida a los chicos a esta fietas macabea. Asimismo invitaron al escenario al Intendente de Esteban Echeverria, Dr. Fernando Gray quien entrego una Placa de interés a los 33º Juegos Macabeos Nacionales Infantiles y les entrego la bandera del Municipio.
Maia Pustilnik, jugadora de hockey de la Primera de Hacoaj y que hoy se encuentra entrando en la Selección Femenina de Hokcey Argentina, Las Leonas, fue la encargada de encender la antorcha macabea y dar comienzo oficial a estos juegos.
Durante estos tres días se vivieron partidos, risas y buenos momentos de camaradería macabea.
El domingo llegó el momento de las finales y entrega de premios.
Sin dudas un fin de semana donde vivimos una fiesta.
Como dijo nuestro Presidente del evento Diego Wajnrajch: "La Macabeada es una experiencia que queda para toda la vida, con un gran objetivo de afianzar la continuidad en la comunidad y que los chicos tengan deporte junto a contenido judaico”.
Los esperamos en el próximo para seguir compartiendo esta #PasiónMacabea.