Inicio NOTICIAS BAMI-Marc Chagall: Remodelación de la planta baja con nuevo parque de juegos y dos aulas innovadoras

BAMI-Marc Chagall: Remodelación de la planta baja con nuevo parque de juegos y dos aulas innovadoras

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- "BAMI-Marc Chagall lleva adelante un proceso de puesta en valor edilicio permanente y eso incluye -además de obras estructurales, de electricidad, gas y mantenimiento, que son las que no se ven- un nuevo parque de juegos, que reemplazó al viejo arenero, y la remodelación total de la planta baja del edificio de la Primaria, con dos aulas para los primeros grados de 2018 con una propuesta de mobiliario y distribución de espacios totalmente innovadora, que estamos próximos a inaugurar", anunció su director ejecutivo, Claudio Tolchinsky, a Itongadol.

​- La institución siempre se destacó por tener un edificio muy importante, incluso para la parte deportiva, ¿cómo influye lo edilicio en los alumnos?

– Es una de la fortalezas de nuestro proyecto. La escuela tiene 9.000 metros cuadrados, con dos edificios muy importantes, para Jardín y Primaria, y un polideportivo con pileta semiolímpica y dos amplios gimnasios. ​Sin duda son los alumnos quienes más lo disfrutan y se apropian de la variedad de espacios disponibles​, generando un nivel de pertenencia muy alto, pero la institución hace un uso intensivo del mismo porque ofrece actividades a toda la comunidad.

– ¿Y qué otras características tiene el proyecto educativo?

– El acuerdo de colaboración con ORT Primaria, hace ya 4 años, ha sido clave: nos permite compartir una capacitación docente intensiva y un intercambio de experiencias en áreas pedagógicas centrales como educación digital, Prácticas del Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales, Inglés e inclusión de alumnos con necesidades especiales, homologando de hecho métodos, contenidos y carga horaria.​ La calidad educativa es un objetivo siempre presente, y este proceso de colaboración lo asegura y consolida. El ingreso directo a ORT Secundaria para todos los alumnos de nuestra escuela es el corolario de este trabajo conjunto, muy valorado por toda la comunidad educativa.

– La escuela se encuentra en el oeste de la Capital, ¿qué ha ocurrido con la vida judía de la zona en los últimos años?

​- La población judía de la zona ha mermado significativamente y migrado a otros barrios, y eso se siente en la matricula escolar.
​Sin embargo, ​​​l​a propuesta educativa ​de nuestra institucion ​incluye a todo el ciclo de vida judío.
​Nuestra comunidad sostiene un templo de orientación Masortí ​que mantiene viva la llama de la tradición con cursos de Talmud Torá y grupos de estudio de Torá y hebreo; un Departamento de Juventud muy activo, con un Kinder y un Centro Juvenil que reúnen a más de 200 chicos cada fin de semana; un grupo de adultos mayores que crece sin pausa y reúne dos veces por semana a más de 40 integrantes; y estamos organizando el segundo viaje a Israel para adultos de nuestra comunidad, en conjunto con Bet Hilel e Israel Together.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más