Inicio NOTICIAS Leket Israel cultiva tierras para ayudar a los más necesitados

Leket Israel cultiva tierras para ayudar a los más necesitados

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Leket Israel -el banco nacional de alimentos- ha anunciado la compra de un campo cerca de Binyamina con el único propósito de cultivar alimentos para los necesitados. Se predice que la tierra producirá suficientes productos para alimentar a unas 2.700 personas al día.

El terreno de 4 hectáreas se proyecta para cosechar unas 500 toneladas de productos al año. 
Desde 2003, la organización sin fines de lucro "rescata" unas 15 mil toneladas de productos para los necesitados anualmente, en su mayoría procedentes de granjas en todo Israel.

La organización afirma que este pedazo de tierra tendrá "el objetivo de cultivar más cultivos en Binyamina para enriquecer la variedad de productos Leket de suministros, así como para garantizar que las donaciones disminuzcan antes de la temporada de vacaciones".

"Lo que hace tan singular la iniciativa de Binyamina es nuestra capacidad para cultivar las verduras más buscadas de la sociedad israelí y suministrarlas a nuestras 195 agencias asociadas sin fines de lucro en todo el país", explica Joseph Gitler, fundador y presidente de Leket Israel.

El financiamiento para esta adquisición fue proporcionado por Pastor George Annadorai, director de Shalom Israel Asia Pacífico (SIAP), una organización cristiana pro-Israel con sede en Singapur.

"Nos sentimos honrados de estar al lado de Leket Israel para llevar comida diaria a los necesitados de Israel. Gracias a Leket, hay miles de personas que se acuestan de noche con el estómago lleno, y por eso estamos motivados para crear una granja entera para cultivar productos exclusivamente para los pobres", contó Annadorai.

Paul Leiba, vicepresidente de desarrollo de recursos de Leket Israel señaló: "Estamos cultivano una gran variedad de cosas como batatas, maíz, cebollas, remolachas, entre otros. Son todos los artículos que están en Alta demanda y ahora tenemos la oportunidad de concentrarnos en productos que las organizaciones sin fines de lucro con las que trabajamos realmente quieren".

La mano de obra será una mezcla de agricultores a tiempo completo y voluntarios a corto plazo. Los agricultores a tiempo completo son responsables de los trabajos más complejos de la tierra incluyendo la siembra, la fertilización, el agua y la fumigación.

El resto del trabajo, principalmente cosecha y distribución provendrá de los estimados 8 mil voluntarios de Israel y de ultramar. Leiba explicó: "Será una mezcla de grupos israelíes que vienen a ser voluntarios, además de un montón de grupos judíos en el extranjero, como grupos familiares, viajes de bar mitzva, grupos de estudiantes y viajes de federación".

Además del campo, esta iniciativa también cuenta con un invernadero para cultivar productos básicos israelíes de alta demanda: tomates, pepinos y pimientos para distribución durante todo el año.

"Nos gustaría que las personas que tienen menos dinero tengan la oportunidad de tener una dieta equilibrada. La capacidad de proporcionar a la gente con productos frescos es crucial para permitirles tener una dieta saludable, en lugar de depender de alimentos procesados ​​baratos. Cuando las personas no comen correctamente, se enferman con más frecuencia y funcionan peor y eso perpetúa un ciclo de pobreza y es por eso que es importante proporcionar a estas personas con alimentos frescos y saludables para comer", destacó Leiba.

La primera cosecha de la granja, la batata, está programada para octubre.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más