Itongadol.- El anfiteatro del siglo II fue aparentemente utilizado para ceremonias religiosas en la antigua ciudad de Hippos. Una pequeña excavación reveló los cimientos de varias filas de asientos.
Los arqueólogos de la Universidad de Haifa en Sussita, con vistas al mar de la Galilea, afirmaron que desenterrado un gran anfiteatro romano que data del siglo II. Aparentemente se usó para ceremonias religiosas en la antigua ciudad de Hipona.
El teatro era una estructura que sirvió generalmente como el lugar para los espectáculos públicos más populares con asientos para acomodar a millares de personas.
"Es simplemente impensable que cualquier polis romana pudiera haber existido sin un teatro", destacó Michael Eisenberg, jefe del Proyecto de Excavaciones.
El descubrimiento se produce después de otro realizado en 2015: una máscara de bronce que representa al dios Pan. Además, el año pasado se halló una puerta monumental, conocida como "Puerta de Pan", que probablemente representa la entrada al teatro.
Dos conclusiones llevaron a los investigadores a concluir que habían descubierto un teatro: un pasaje construido con sillas de basalto (piedra volcánica), limitado por una pared semicircular que servía de división entre los bloques inferior y superior de asientos.
Una pequeña excavación reveló los cimientos de varias filas de asientos, aunque los asientos mismos desaparecieron hace mucho tiempo.