Inicio NOTICIAS AMIA: Recibieron sus diplomas los nuevos egresados del programa \»Aprendiendo en Casa-HIPPY\»

AMIA: Recibieron sus diplomas los nuevos egresados del programa \»Aprendiendo en Casa-HIPPY\»

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El Departamento de Programas Sociales, a través del área de Infancia, realizó el pasado miércoles 7 de diciembre, la fiesta de graduación del programa "Aprendiendo en Casa-HIPPY”, en la que 70 niños recibieron su diploma. El encuentro, que tuvo lugar en el auditorio de AMIA, contó con la actuación de “Papelnonos” y del grupo “Anda Calabaza”.

Participaron del acto familias del jardín comunitario “El Rincón de Damián", de La Matanza, y de los Centros de Primera Infancia "Abrakadabra", "El Alfarero" y "La Hormiguita Viajera", de los barrios porteños de Barracas y Bajo Flores. También asistieron familias asistidas por el Departamento de Programas Sociales de AMIA.

El programa "Aprendiendo en Casa-HIPPY” se lleva adelante desde el año 2009, y tiene como fin ayudar a padres de niños de entre 2 y 5 años en situación de vulnerabilidad, a preparar a sus hijos para lograr una inserción escolar exitosa y potenciar sus habilidades cognitivas, la alfabetización temprana y su desarrollo físico y socioemocional, mediante actividades lúdicas y la lectura de cuentos.

Asimismo, el programa apunta a fortalecer la capacidad y la confianza de los padres para involucrarse en la educación de sus hijos a través de visitas semanales que reciben de otros padres, en rol de tutores capacitados para tal fin.
“Aprendiendo en Casa-HIPPY” se desarrolla en alianza con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y con la Fundación Navarro Viola.

Por medio de este proyecto, AMIA integra la Red Internacional HIPPY que nuclea a 12 países, incluidos Alemania, Australia, Dinamarca, Estados Unidos, Israel y Sudáfrica, entre otros. El programa de Argentina es el único en América Latina. El nombre HIPPY corresponde a la sigla en inglés: “Home Instruction Programe for Parents of Preschool and Youngsters”.

La iniciativa fue creada en Israel en 1969, por el Instituto de Investigación para la Innovación en Educación de la Universidad Hebrea de Jerusalén como respuesta a las necesidades de alfabetización de niños de hogares vulnerables.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más