Inicio NOTICIAS David Broza y Wissam Murad cantarán en emisoras de Israel y ANP

David Broza y Wissam Murad cantarán en emisoras de Israel y ANP

Por
0 Comentarios

El cantautor israelí David Broza y el cantante palestino Wissam Murad han lanzado una iniciativa conjunta por la paz y grabado una canción que por primera vez difundirán a la vez emisoras oficiales de Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

La canción ‘Belibí (En mi corazón)’ forma parte del último disco que Broza, de 49 años, ha sacado en español, ‘Parking completo’, y ambos la interpretan a intervalos en hebreo y árabe en un mensaje a sus respectivos pueblos sobre que ha llegado el momento de pasar página en la angustiosa historia común.

La canción la compusieron el cantautor israelí y el hermano de Wissam, Said Murad, dentro de unas sesiones musicales que ambos comenzaron hace dos años con vistas al nuevo disco de Broza.

Con esta iniciativa, ambos buscan ‘devolver la música a ambos pueblos’ como medio de comunicación, en lugar de las armas.

Nir Gontarz, asesor del cantautor, dijo a EFE que ‘esta será la primera vez que una canción en hebreo será difundida por La Voz de Palestina’, y para conseguirlo debió trasladarse a la localidad cisjordana de Ramala, a fin de convencer al director de la Autoridad Palestina de Radiodifusión, Basam Abu Samaya.

‘Creemos que esta canción refleja nuestras intenciones de paz.
Creíamos en la paz incluso cuando el Ejército israelí destruía nuestras infraestructuras’, explicó el funcionario palestino al recordar que hace tres años Israel destruyó parte de las instalaciones de La Voz de Palestina.

La canción será emitida el domingo a las 10.10 de la mañana hora local, tanto por La Voz de Palestina como por la emisora militar de Israel, Galei Tzáhal, cuya programación musical es de las de mayor audiencia entre los jóvenes.

Consultado sobre si hay alguna intencionalidad en que precisamente sea la radio del Ejército israelí la que emita la canción, Gontarz manifestó que no y explicó que ‘la radio estatal La Voz de Israel rechazó la iniciativa por razones desconocidas’.

‘No era nuestra intención pero he de reconocer que al final tiene un doble simbolismo el que sea precisamente la radio militar la que apoye este llamamiento a la paz’, consideró el asesor de Broza.

Yoni Ben Menahem, director de La Voz de Israel, un medio con financiación pública, rechazó la iniciativa sin mayores explicaciones a pesar de que ésta contaba con el apoyo de la oficina del primer ministro, Ariel Sharón, desde donde le llamaron varias veces para tratar de persuadirle, confirmó Gontarz.

El funcionario público, allegado a la derecha israelí, propuso pasarla por el servicio en árabe de su emisora.

Más conciliador fue el director de la emisora militar, Avi Banya, quien aceptó la propuesta de forma inmediata.

‘Yo acepté la difusión de la canción porque creo que, en la atmósfera (de reconciliación) en la que se ha compuesto esta canción, la música y la lírica pueden conectar entre corazones y pueblos, principalmente entre los jóvenes’, afirmó Banya en unas declaraciones que recoge el diario Haáretz.

Tras cuatro años y medio de violencia, israelíes y palestinos se hallan embarcados en un proceso de pacificación desde la cumbre de Sharm el Sheij (Egipto) del pasado 8 de febrero.

Terra Actualidad – EFE

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más