Inicio NOTICIAS ENCUENTRO DE RABINOS Y CARDENALES EN NUEVA YORK
Judíos y católicos, contra las guerras ver notas relacionadas

ENCUENTRO DE RABINOS Y CARDENALES EN NUEVA YORK
Judíos y católicos, contra las guerras ver notas relacionadas

Por
0 Comentarios

Este foro ilustra la nueva magnitud que cobró el diálogo entre el judaísmo y la Iglesia Católica, a pesar del recrudecimiento de los fundamentalismos en todo el mundo.

Ya había tenido lugar un primer encuentro a principios de 2004 en Nueva York, pero este año la participación se duplicó y asistieron algunas grandes figuras del judaísmo: Pinchas Goldschmidt, rabino de Moscú; Yaakov Bleich, rabino de Kiev; Gilles Bernheim, rabino de la Sinagoga de la Victoria, en París; Henry Sobel, rabino de San Pablo, y Meir Soloveichik, la figura cada vez más influyente del judaísmo norteamericano.

Del lado católico, el cardenal Walter Kasper, presidente del Consejo para las Relaciones con los Judíos, visitó en Nueva York, por primera vez, varias «yeshivot» (universidades judías). Lo acompañaban obispos y cardenales europeos: Godfried Danneels, de Bruselas; Angelo Scola, de Venecia, entre otros, pero también africanos, asiáticos y latinoamericanos. «La relación entre Israel y el cristianismo afecta a todos los continentes», subrayaron los participantes.

«Nunca más las religiones deben estar al servicio de la guerra», subraya el comunicado. «Queremos hacer una alianza de esperanza que no está dirigida contra nadie, pero que hace un llamado a todos los líderes religiosos, ante todo los líderes musulmanes, a fin de que las religiones no estén más al servicio de la guerra, sino de la esperanza y la paz».

El cardenal Claudio Hummes, arzobispo de San Pablo, manifestó el deseo de que «deje de existir la sombra de una expresión antisemita en las prédicas y las enseñanzas de las iglesias». Mencionó como ejemplar el respaldo que las comunidades judía y católica de Brasil se dieron mutuamente para evitar toda actitud antisemita cuando se estrenó la película La pasión de Cristo, del actor y director australiano Mel Gibson.

«Entre judíos y católicos, ya no estamos en la etapa de los reproches, sino de la puesta en marcha de acciones comunes», dijo el padre Patrick Desbois, secretario del Comité Episcopal Francés para las Relaciones con el Judaísmo.

Fte Clarin

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más