Itongadol- Las fuerzas rusas estaban a la ofensiva el miércoles por la noche en el borde occidental de la región ucraniana de Donetsk, según un informe de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Los militares ucranianos también informaron de bombardeos rusos en Maryinka, Mykilske, Poltavka y Orikhiv, todos ellos en el suroeste del país, cerca de la ciudad de Mariupol.
El informe ucraniano detallaba que «los ocupantes bombardearon más de 40 localidades de la región de Donetsk y Luhansk, destruyendo o dañando 47 emplazamientos civiles, entre ellos 38 viviendas y una escuela. Como resultado de este bombardeo murieron cinco civiles y 12 resultaron heridos», además de mencionar que Ucrania destruyó cuatro tanques y cuatro drones. Según el informe, murieron 62 soldados rusos.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que las tropas rusas «nos superan en número» en algunas partes del este.
El Canal 24 de noticias ucraniano informó el miércoles por la noche que un nuevo lote de misiles Kalibr estaba siendo cargado en submarinos rusos frente a la costa de Sebastopol en el Mar Negro.
Por otro lado, los prisioneros de guerra ucranianos retenidos en las autoproclamadas Repúblicas Populares de Luhansk y Donetsk, respaldadas por Rusia, ascienden a unos 8.000, según declaró el funcionario de Luhansk Rodion Miroshnik a la agencia de noticias TASS.
«Hay muchos prisioneros», dijo Miroshnik. «Ahora el número total se sitúa en torno a los 8.000. Eso es mucho, y literalmente, se añaden cientos cada día».
Mientras Moscú trata de consolidar su control sobre el territorio que tomó, el presidente Vladimir Putin firmó un decreto que simplifica el proceso para que los residentes de los distritos recién capturados adquieran la ciudadanía y el pasaporte rusos.
Rusia califica sus acciones en Ucrania de «operación especial» para desarmar a Ucrania y protegerla de los fascistas. Ucrania y Occidente dicen que la acusación de fascismo es infundada y que la guerra es un acto de agresión no provocado.
Zelensky aseguró esta semana que el conflicto sólo podría terminar con conversaciones directas entre él y Putin, mientras que el Kremlin afirmó el jueves que Moscú esperaba que Kiev cumpliera sus exigencias, y añadió que Ucrania debía tener conciencia de la situación para que las conversaciones de paz tuvieran lugar.
Moscú exige que Ucrania reconozca a Crimea como territorio ruso, y a las partes escindidas del este de Ucrania respaldadas por Rusia como estados independientes, entre otras demandas. Ucrania discrepa categóricamente de las pretensiones de Rusia.
El atractivo del dinero ruso está haciendo que algunos países sean tolerantes con su agresión, dijo el jueves el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, al rechazar los llamamientos a aceptar concesiones territoriales para apaciguar a Moscú.
«Hoy escuchamos que supuestamente hay que dar a Rusia lo que quiere, supuestamente hay que aceptar que algunos pueblos se vean privados de algunos de sus derechos de política exterior», expresó Zelensky en un discurso por vídeo ante el Parlamento de Letonia.