Itongadol.- Los médicos ucranianos se niegan a prestar atención médica a los mercenarios rusos, ya que muchos de ellos, al parecer, son portadores de enfermedades graves, según un comunicado publicado en Facebook por el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania (GSAFU).
«El enemigo sigue sufriendo pérdidas significativas. Así, hasta 300 mercenarios de la llamada compañía militar privada ‘Wagner Group’ fueron entregados para su tratamiento al 15º hospital de la ciudad de Yuvileyny (oblast de Luhansk). Debido al hecho de que la mayoría de ellos son portadores de enfermedades como el VIH/SIDA, la sífilis, la tuberculosis y la neumonía, los médicos locales se niegan a proporcionar a los mercenarios atención médica».
El post iba acompañado de un enlace a un vídeo de YouTube en el que Oleksandr Shtupun, portavoz de la GSAFU, hablaba a la cámara. El propio post es la transcripción del discurso.
El Grupo Wagner es un grupo paramilitar ruso dirigido y financiado por Yevgeny Prigozhin, el supuesto jefe de la «granja de trolls» rusa, la Internet Research Agency.
La semana pasada, el medio independiente ruso Meduzza informó de que del total de 50.000, 40.000 efectivos del Grupo Wagner están muertos, desaparecidos, desertaron o se rindieron. Esta cifra representa el 80% de los efectivos totales del grupo mercenario.
El grupo fue acusado anteriormente de combatir en Siria en apoyo del régimen de Bashar al Assad. Además, The Jerusalem Post informó de que el grupo fue acusado de violaciones, torturas y ejecuciones extrajudiciales en el África subsahariana.
Estados Unidos designó recientemente al grupo como organización criminal internacional.
Caza del Grupo Wagner capturado (crédito: Wikimedia Commons)
¿Quiénes son los miembros del Grupo Wagner?
El grupo está formado por criminales reclutados o alistados, muchos de los cuales padecen diversas enfermedades debilitantes como hepatitis y VIH, según el Ministerio de Defensa ucraniano.
La semana pasada, el ministerio publicó un informe en el que afirmaba que más de 100 prisioneros del Grupo Wagner capturados tenían VIH/sida o hepatitis.
Aa los combatientes enfermos del Grupo Wagner capturados les entregaron pulseras de colores para identificar de qué enfermedad(es) son portadores. Diferentes colores representan diferentes enfermedades. Por ejemplo, una pulsera roja representa el VIH, y una blanca, la hepatitis.
Que los médicos ucranianos se negaran a tratar a prisioneros de guerra infectados no es algo único. El Ministerio de Defensa ucraniano había afirmado anteriormente que incluso los médicos rusos se habían negado a tratar a soldados infectados del Grupo Wagner.
Infecciones como el VIH se transmiten a través de la sangre. Por lo tanto, un soldado herido que esté infectado con una enfermedad de este tipo podría ser considerado por un médico como un riesgo biológico.