Itongadol.- El presidente Vladímir Putin concedió este lunes la ciudadanía rusa al excontratista de inteligencia estadounidense Edward Snowden, nueve años después de que sacara a la luz la magnitud de las operaciones secretas de vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
Snowden, de 39 años, se escapó de Estados Unidos en 2013 y recibió asilo en Rusia tras filtrar archivos secretos que revelaban vastas operaciones de vigilancia nacional e internacional llevadas a cabo por la NSA, donde trabajaba.
Altos cargos de los servicios de inteligencia estadounidenses habían insistido públicamente en que la NSA nunca había recopilado datos de registros telefónicos privados, hasta que Snowden expuso las pruebas de lo contrario.
En 2020, la vigilancia por parte de la NSA de millones de registros telefónicos de los estadounidenses fue declarada ilegal por el Tribunal de Apelaciones de EE.
Las autoridades estadounidenses llevan años queriendo que Snowden regrese a Estados Unidos para enfrentarse a un juicio penal por cargos de espionaje.
No hubo ninguna reacción inmediata por parte de Snowden, cuyo nombre apareció sin ningún comentario del Kremlin en una lista de 72 personas nacidas en el extranjero a las que Putin concedió la ciudadanía.
Snowden, que criticó en el pasado el historial de derechos humanos del Kremlin, no realizó ningún comentario en público sobre la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Sin embargo, antes de la incursión de las fuerzas rusas en suelo ucraniano, Snowden había expresado sus dudas de que Rusia fuera a iniciar una guerra, culpando a los medios de comunicación de «empujar» el conflicto.
En 2020, Snowden señaló que él y su esposa, que se encontraba embarazada, solicitaban la ciudadanía rusa para no ser separados de su futuro hijo en una época de pandemia y fronteras cerradas. Ese mismo año, Rusia le concedió derechos de residencia permanente, lo que le allanó el camino para obtener la ciudadanía rusa.
«Tras años de separación de nuestros padres, mi mujer y yo no queremos separarnos de nuestro hijo. Por eso, en esta época de pandemia y fronteras cerradas, solicitamos la doble nacionalidad estadounidense y rusa», publicó entonces Snowden en Twitter.
«Lindsay y yo seguiremos siendo estadounidenses, criando a nuestro hijo con todos los valores de la América que amamos, incluida la libertad de decir lo que piensa. Y espero el día en que pueda volver a Estados Unidos, para que toda la familia pueda reunirse. Nuestro mayor deseo es que, viva donde viva nuestro hijo, se sienta como en casa», agregó Snowden en aquel momento.
Ese año, un tribunal de apelación estadounidense determinó que el programa que Snowden había utilizado era ilegal y que los responsables de los servicios de inteligencia estadounidenses que lo defendían públicamente no decían la verdad.
Putin, antiguo jefe del espionaje ruso, afirmó en 2017 que Snowden, que mantiene un perfil bajo mientras vive en Rusia, se equivocó al filtrar secretos estadounidenses, pero que no era un traidor.