Inicio LATINOAMERICA Israelíes ofrecen ayuda psicológica y médica en Puerto Rico tras el paso del huracán Fiona

Israelíes ofrecen ayuda psicológica y médica en Puerto Rico tras el paso del huracán Fiona

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El 22 de septiembre, una delegación de expertos médicos y psicológicos de la organización de servicios médicos de emergencia United Hatzalah partió de Israel hacia Puerto Rico.

El equipo, compuesto por cuatro miembros de la Unidad de Respuesta a Crisis y Psicotrauma, así como dos técnicos médicos de emergencia, brindará estabilización psicológica y emocional, así como atención médica a los residentes afectados por el huracán Fiona y las inundaciones resultantes en varias comunidades del sur de la Isla.

Actualmente, no hay una fecha de finalización establecida para la misión, pero los voluntarios dejaron a sus seres queridos sabiendo que no regresarían a Israel a tiempo para la Gran Fiesta de Rosh Hashaná, que comenzó el domingo por la noche.

“Después de contactar a varios líderes comunitarios en Puerto Rico y evaluar las necesidades según sus informes y otras fuentes locales, decidimos enviar una delegación para brindar a los residentes apoyo emocional y psicológico y tratar cualquier problema médico que encontremos en el camino”, dijo el vicepresidente de operaciones de United Hatzalah, Dov Maisel, según publicó el portal Israel21c.

“Algunos han estado sin suficiente agua durante muchos días y estaban a punto de desmayarse. Les dimos comida y agua y revisamos sus signos vitales. Una persona se encontraba en estado muy grave y sus signos vitales estaban muy bajos. Dimos instrucciones a su familia para que llamara a los servicios de emergencia y enviaran a la mujer al hospital, ya que requería atención médica inmediata. Hay muchas personas que necesitan ayuda en la isla, y estamos centrando nuestros esfuerzos en las áreas que aún no han sido alcanzadas por otras organizaciones de ayuda o servicios de emergencia para aligerar la carga de los servicios y agencias existentes. Estamos coordinando nuestros esfuerzos con las organizaciones de respuesta locales”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más